Sigue La WSigue La W

Programas

Nueva marcha de la oposición en el centro de Bogotá

Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, entre 700 y 900 personas se unieron a esta movilización que partió del Parque Nacional y llegó hasta la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad.

Protestas contra el Gobierno de Gustavo Petro este 18 de octubre de 2023. Foto: Lina Gasca / Colprensa

Protestas contra el Gobierno de Gustavo Petro este 18 de octubre de 2023. Foto: Lina Gasca / Colprensa

Bogotá

En la jornada de este miércoles, 18 de octubre, integrantes de la reserva activa de las fuerzas armadas de Colombia salieron, una vez más, a protestar contra El gobierno del presidente Gustavo Petro.

La marcha estuvo marcada por banderas de Israel y candidatos a la alcaldía, concejo y JAL en Bogotá.

Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, entre 700 y 900 personas salieron a acompañar esta movilización que llegó comenzó en el parque nacional y llegó hasta la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad.

Venimos a manifestar nuestro apoyo a la fuerza pública. En este momento, están enfrentando dificultades desde el punto de vista presupuestal y se están tomando decisiones erróneas”, expresó uno de los manifestantes, un integrante de la reserva activa de las Fuerzas Militares.

Durante la manifestación se vivieron momentos de tensión entre los asistentes y algunos cuidamos que en diferentes momentos lanzaron arengas contra la oposición al gobierno del Presidente Gustavo Petro.

Uno de los incidentes más fuertes ocurrió en la calle 35 con carrera 7ma donde estudiantes de la Universidad Distrital lanzaron arengas contra el exministro de Defensa, Diego Molano, y simpatizantes del hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá respondieron creando un forcejo con las estudiantes que resultó en una agresión contra una de ellas.

Los gestores de Diálogo y Convivencia de la administración distrital intervinieron para frenar el intento de conato.

La estudiante agredida aseguró a este medio que interpondría las denuncias pertinentes por lo sucedido.

Además, algunos de los manifestantes llevaban carteles y banderas de Israel. Uno de ellos afirmó a Sigue La W que “Colombia está unida a Israel. Es un pueblo que nos ha brindado un apoyo significativo y merece nuestro respaldo”.

Al llegar a la plaza los asistentes entonaron el himno nacional y varios líderes se dirigieron a los asistentes. Sobre las 2 de las tarde se retiraron los manifestantes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad