Actualidad

Argentinos y venezolanos votan en Colombia en elecciones cruciales

Una alta afluencia de votantes se registró en Bogotá en la jornada electoral que llevan a cabo tanto argentinos como venezolanos.

Votaciones en Colombia. Foto: Colprensa

Votaciones en Colombia. Foto: Colprensa

Una alta afluencia de votantes se registra en Bogotá en la jornada electoral que llevan a cabo tanto argentinos como venezolanos.

Mientras que los argentinos votan en primera vuelta de las elecciones presidenciales, para seleccionar al sucesor de Alberto Fernández, entre Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, los venezolanos votan por las primarias de la oposición, de las que debe salir el candidato que enfrente al actual presidente, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales de 2024.

La jornada electoral argentina se lleva a cabo en la embajada de ese país en Colombia y se calcula que hay más de 3 mil ciudadanos de ese país habilitados para votar en Colombia.

Los candidatos más opcionados para pasar a segunda vuelta son el candidato de Libertad Avanza, Javier Milei; el oficialista Sergio Massa, y la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Hasta el mediodía, las autoridades argentinas calculaban una participación del 29,6% del censo electoral.

Las primarias venezolanas

Por su parte, los venezolanos residentes en Colombia asisten a las urnas para elegir al candidato de la oposición que debe enfrentarse a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.

Se trata de una elección autogestionada, pues en ella no participa el Consejo Nacional Electoral venezolano, el cual la oposición considera que no le da garantías.

Inicialmente, se habían postulado 13 candidatos, pero en las últimas semanas se fueron retirando varios de ellos para dar paso a otros con más opción. La dirigente más reconocida de la lista de aspirantes es María Corina Machado, quien a pesar de estar inhabilitada para ejercer cargos públicos, podría recuperar sus derechos políticos, en medio de las conversaciones que la oposición adelanta con el gobierno, con el respaldo de Estados Unidos, que recientemente levantó algunas de las sanciones contra el régimen de Maduro, a cambio de mayor transparencia en el proceso electoral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad