“Dependiendo de la gravedad, se actuará con la fuerza”: general Vargas sobre protestas

El general retirado de la Policía, Jorge Luis Vargas, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Cambio Radical, aseguró que siempre estará abierta la posibilidad de ingresar a los campus universitarios si la situación de seguridad lo requiere.

El general Jorge Luis Vargas. Foto: W Radio

El general Jorge Luis Vargas. Foto: W Radio

Bogotá

En el marco de la serie especial Bogotá Decide 2023 de W Radio, el general retirado Jorge Luis Vargas fue entrevistado para discutir su programa de gobierno y su enfoque en la seguridad. Vargas señaló que la inseguridad es la principal preocupación de los bogotanos y que esto se refleja en encuestas y su propia experiencia en las calles de la ciudad.

La preocupación por la inseguridad se agudiza con la aparición de grafitis de grupos armados ilegales en diferentes zonas de la ciudad, como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en Usaquén y las disidencias de las FARC en el sur de la ciudad. Vargas propone realizar operaciones específicas en colaboración con la Fiscalía y la Policía de inteligencia para enfrentar a estos grupos, ya que están involucrados en actividades como la extorsión, el tráfico de armas y el control territorial.

Más información

Otro aspecto importante abordado por Vargas es la lucha contra la delincuencia común, como el robo de celulares y bicicletas. Para ello, propone una operación llamada “Autoridad” que se enfocará en los 100 puntos más críticos de la delincuencia, utilizando la Investigación Criminal y recursos para contratar empresas de vigilancia que sustituyan a los policías en las estaciones.

En el ámbito de la seguridad alimentaria, se reconoce una alerta en algunas localidades donde las personas tienen dificultades para conseguir alimentos. Vargas argumenta que hay suficientes recursos y alimentos en Bogotá, pero se requiere de una mejor gestión para garantizar la distribución de alimentos a quienes lo necesitan.

Vargas también se compromete a mejorar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para asegurar que los jóvenes puedan alimentarse adecuadamente. En cuanto a la autonomía universitaria, el general señala que la intervención de la Policía en los campus solo ocurriría en caso de delitos graves y que se buscaría establecer reglas claras en colaboración con los rectores.

Frente al manejo de las protestas en las universidades públicas de la ciudad, un fenómeno que se repite semanalmente y afecta el tráfico durante las horas pico de la tarde, el candidato Vargas afirmó que no puede haber áreas prohibidas para la Policía. Si ocurren delitos dentro de los campus universitarios, las autoridades deben intervenir.

“Vamos a proteger la manifestación pública y pacífica, pero no permitiremos lesiones, muertes, actos de terrorismo, la utilización de bombas o ataques desde las universidades hacia la población civil o las fuerzas de seguridad. Esto está claro, debe haber una concertación con los rectores y, dependiendo de la gravedad de la situación, se actuará con la fuerza necesaria”, señaló el general retirado de la Policía.

Respecto a posibles alianzas, Vargas no espera el apoyo del candidato Gustavo Bolívar debido a diferencias en sus propuestas de seguridad, pero está abierto a coaliciones con otros candidatos que compartan su visión de restaurar la seguridad y el orden en Bogotá.

Finalmente, el candidato lamenta la falta de presencia femenina en la campaña y enfatiza la importancia de recuperar la confianza de los bogotanos en las autoridades para abordar los problemas de seguridad económica en la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad