Claudia López responde a fuerte mensaje de exrepresentante Navas Talero

La alcaldesa Claudia López calificó el mensaje como un acto de violencia de género y política.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López. EFE/Ricardo Maldonado Rozo / Ricardo Maldonado Rozo (EFE)

Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha emitido una enérgica respuesta a través de las redes sociales ante un comentario desafortunado realizado por Germán Navas Talero, exrepresentante del Polo Democrático.

En su tuit, Navas Talero había expresado su preocupación sobre la posibilidad de que Bogotá tuviera un liderazgo similar al del exalcalde Enrique Peñalosa y la exalcaldesa Clara López, afirmando que: “Lo peor que le podría pasar a Bogotá sería Galán. Sería la repetición del negociante Peñalosa y la Zorrilla López (sic)”.

La mandataria, en su respuesta, calificó las declaraciones de Navas Talero como violencia de género y política, señalando que todos los miembros del petrismo en el Concejo de Bogotá votaron en contra del metro subterráneo a Suba y Engativá, así como de las becas universitarias para los jóvenes.

Además, insistieron en detener y modificar la Línea 1 del metro. El programa de gobierno propuesto por el petrismo contempla subterranizar un tramo de la Línea 1, una acción que, según la alcaldesa, retrasaría el proyecto una década y aumentaría su costo en al menos $12 billones.

Claudia López subrayó que el futuro del Metro de Bogotá no debe decidirse en China, donde el presidente se encontraba en conversaciones sobre el proyecto, sino en las urnas de la ciudad. Destacó el compromiso de su administración en la ejecución del proyecto de la Línea 1, que ya se encuentra al 25% de avance con 4,200 trabajadores activos en 9 frentes de obra.

Asimismo, mencionó que han asegurado los recursos y abierto la licitación para iniciar la ejecución de la segunda línea del metro, que será subterránea y conectará Suba y Engativá en 2024.

Enfatizando que el metro no es un capricho, sino una necesidad para mejorar la movilidad y reducir el congestionamiento vehicular en la ciudad, la alcaldesa llamó a la defensa del proyecto de la primera linea del metro y a la defensa de Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad