Secretaría de Hacienda de Bogotá radica proyecto de presupuesto para 2024 en el Concejo
El presupuesto propuesto por la alcaldía de Bogotá asciende a 33,2 billones de pesos, representando un incremento del 3,2% con respecto al presupuesto anterior.

Bogotá. Foto: Pintai Suchachaisri / Getty Images / Pintai Suchachaisri
La Secretaría de Hacienda del Distrito de Bogotá ha presentado ante el Concejo el proyecto de presupuesto para el año 2024, que asciende a 33,2 billones de pesos y representa un incremento del 3,2% con respecto al presupuesto anterior.
El objetivo principal de este aumento es consolidar los compromisos adquiridos desde 2020 en el marco del Plan de Desarrollo, que continuará vigente hasta mayo de 2024.
Este plazo permitirá al nuevo gobierno del alcalde electo, Carlos Galán, tramitar su propio Plan de Desarrollo. La prioridad de este presupuesto radica en la reducción de la pobreza y la generación de oportunidades de inclusión social y productiva para las poblaciones más vulnerables de la ciudad.
El 56% de los recursos destinados a inversión en 2024 se enfocará en cuatro sectores sociales fundamentales: Educación (25%), Salud (15%), Integración Social y Hábitat (8% cada uno) y Movilidad (28%). La asignación de recursos se ha optimizado al máximo en un contexto de austeridad y eficiencia, con el propósito de contribuir al crecimiento económico de Bogotá, especialmente en un período de desaceleración económica, y continuar con programas que apoyen a la población vulnerable después de los efectos de la pandemia. Además, se han destinado recursos para la implementación del Plan Distrital de Desarrollo de la nueva administración, que comenzará a partir de junio del próximo año.
La Secretaría de Hacienda radicó el documento en el Cabildo Distrital el jueves 2 de noviembre. Durante la jornada del viernes, se llevará a cabo el sorteo que designará a los ponentes de este proyecto de ley, quienes tendrán 10 días para realizar sus ponencias. Durante este período, la administración presentará su proyecto a los cabildantes salientes, quienes decidirán si acogen o no esta propuesta.
Según la administración distrital, este presupuesto se alinea con el Plan de Desarrollo 2020-2024 “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI”, enfocándose en la atención a la población vulnerable y la financiación de proyectos estratégicos para la ciudad.