Encuesta de percepción ciudadana: 53% de los capitalinos se sienten inseguros en Bogotá

El número de personas que reportaron no haber comido alguna de las tres comidas diarias aumentó entre 2019 y 2023 hasta llegar al 25%.

Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 de Bogotá Cómo Vamos. Foto: Proporcionada por Juan Felipe Rodríguez

Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 de Bogotá Cómo Vamos. Foto: Proporcionada por Juan Felipe Rodríguez

Bogotá

En Bogotá, más de la mitad de los ciudadanos se sienten inseguros y 6 de cada 10 personas aseguran que la inseguridad aumentó durante la administración de la alcaldesa, Claudia López. Así lo revelan los más recientes resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 de Bogotá Cómo Vamos.

Esta muestra de la percepción de los bogotanos también detalla cómo el 45% de los ciudadanos no denuncian porque los ciudadanos víctimas de robos aseguran que hacer la denuncia no funciona para nada. Tanto es así que el 81% de los bogotanos consideran que la probabilidad de que un delito menor sea castigado es baja.

Uno de los datos más alarmantes de la encuesta deja al descubierto la crisis alimentaria que vive la ciudad. El número de personas que reportaron no haber comido alguna de las tres comidas diarias aumentó entre 2019 y 2023 hasta el 25%, subiendo 11 puntos porcentuales durante el Gobierno de la alcaldesa Claudia López. Además, las casas bogotanas cuya cabeza es una mujer son más propensas al hambre.

En materia de movilidad, la encuesta muestra que la satisfacción de los bogotanos con TransMilenio ha aumentado un 27% en los últimos 5 años y se ubicó en 2023 en 40%. Sin embargo, este sistema de transporte masivo es el modo de movilidad con menor satisfacción. Por su parte, el 67% de los ciudadanos que se mueven en carro particular manifiestan el aumento del tiempo de sus trayectos.

Por último, la percepción frente a la gestión de la administración de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mejoró en el último año. Según la encuesta, la percepción de una mala gestión de la administración distrital disminuyó pasando del 49% al 33%. Pese a ello, el 69% de los bogotanos y bogotanas creen que las cosas van por mal camino.

Ficha técnica

  • Muestra: 1.501
  • Recolección: Presencial a hogares
  • Fecha de campo: 28 de julio al 24 de agosto de 2023
  • Muestreo: Probabilístico multietápico estratificado de conglomerados
  • Margen de error promedio: 2,6%
  • Nivel de confianza: 95%
  • Representatividad por: Sexo, tres grupos de estratos, cinco grupos de edad, seis zonas urbanas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad