Superindustria ordena suspender acuerdo que subió 300% el precio de transporte fluvial
La Asociación APROEF acordó con otras empresas fijar de manera artificial el precio del transporte fluvial de carga entre Puerto Asís y Leticia, lo cual sería un acto anticompetitivo.

Transporte fluvial. Foto: Getty Images(Thot)
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que le ordenó a la Asociación de Propietarios de Embarcaciones Fluviales del Putumayo y Amazonas –APROEF– y a los transportadores vinculados a esa agremiación que terminen los acuerdos que habrían incrementado en un 300% el precio de las tarifas del transporte fluvial de carga entre el muelle La Esmeralda del municipio de Puerto Asís, Putumayo, y el de Victoria Regia, en Leticia, Amazonas.
Más información
Según la SIC, estas empresas “habrían acordado, de manera anticompetitiva, el incremento sustancial de los precios por el servicio de transporte fluvial”.
Entre tanto, la entidad aseguró que ante la imposibilidad de comunicación terrestre con Leticia, una de las dos formas de transportar productos a la capital del departamento de Amazonas es por vía fluvial desde el muelle de La Esmeralda.
Este transporte se emplea cuando se trata de carga sobredimensionada, el valor del flete aéreo es muy alto, o no existe suficiente capacidad de carga aérea para el transporte de productos, por lo que el acuerdo de precios podría incrementar sustancialmente los precios de productos básicos para los habitantes del departamento.