Regiones

Las alertas tempranas son la mejor herramienta de política pública: defensor del Pueblo

El anuncio fue hecho durante la reunión convocada por la Federación Nacional de Departamentos en Santa Marta.

Defensor del Pueblo en 'Cumbre de integración' de FND/ Defensoría del Pueblo

Defensor del Pueblo en 'Cumbre de integración' de FND/ Defensoría del Pueblo

Santa Marta

En la ‘Cumbre de la integración’, convocada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, les propuso a los gobernadores sumar esfuerzos para que haya una respuesta sólida y eficaz a las Alertas Tempranas que emite la entidad de derechos humanos.

El defensor del Pueblo destacó como “de suma importancia” mantener un trabajo armónico y articulado con la FND, así como con los alcaldes y gobernadores de todo el país. La Defensoría del Pueblo, a través de sus 42 regionales, ha encontrado en los mandatarios territoriales un aliado estratégico para proteger y promover los derechos humanos en el territorio nacional.

“Las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo son la mejor herramienta de política pública que pueden tener las regiones, son un instrumento de prevención que está construido con el sentir de las comunidades más vulnerables. Por eso mismo, es información que nadie más construye, solo desde esta entidad, con nuestros equipos en territorio. Es una herramienta de prevención que les ahorrará dolores de cabeza y será, con el compromiso de cada uno de ustedes, garantía para el éxito de su gestión. Es importante que en sus planes de desarrollo continúe el enfoque de derechos humanos de manera transversal”, añadió Carlos Camargo Assis.

Pacto por la descentralización firman gremios territoriales en Santa Marta

Igualmente, instó a los gobernadores a sumar sus voces al llamado nacional para que los grupos armados ilegales se pongan serios con el proceso de paz: “Ya estamos cansados de registrar acciones criminales que claramente vulneran los derechos humanos de las comunidades, pero también de las graves infracciones al derecho internacional humanitario”, precisó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad