Actualidad

Por primera vez, cuatro veteranos colombianos fueron sepultados en Corea del Sur

Los veteranos, que hicieron parte del Comando de Naciones Unidas, descansan en paz en Busan, donde se les conmemoró con un homenaje póstumo en el que participaron sus familiares. Junto a sus cuerpos llegaron los restos de los veteranos británicos Bryan James Laurenson y Brian Wood.

Por primera vez, cuatro veteranos colombianos fueron sepultados en Corea del Sur. Foto: Colprensa.

Por primera vez, cuatro veteranos colombianos fueron sepultados en Corea del Sur. Foto: Colprensa.

Este sábado, en una ceremonia solemne de honras militares fúnebres, cuatro veteranos colombianos de la guerra de Corea fueron sepultados en el cementerio conmemorativo de las Naciones Unidas en Busan, Corea del Sur.

Es la primera vez en setenta años, desde el armisticio de julio de 1953 entre Corea del Norte y Corea del Sur, que veteranos de guerra colombianos fallecidos retornan a Asia para ser enterrados en ese camposanto, en el que yacen cuerpos de militares de Reino Unido, Turquía, Países Bajos, Francia, Estados Unidos y varias otras naciones.

El sargento mayor José Sergio Romero, el sargento primero José Gustavo Pascagaza León y los soldados Luis Carlos García Arcila y Jorge Sánchez Tapia habían expresado en vida su deseo de ser inhumados en suelo coreano, donde combatieron junto a más de 5000 hombres que conformaron el Batallón Colombia.

Ahora, los veteranos, que hicieron parte del Comando de Naciones Unidas, descansan en paz en Busan, donde se les conmemoró con un homenaje póstumo en el que participaron sus familiares. Junto a sus cuerpos llegaron los restos de los veteranos británicos Bryan James Laurenson y Brian Wood.

El Gobierno y el pueblo de Corea evocarán por siempre, y de corazón, el amor a la humanidad y el sacrificio solemne de cada veterano colombiano”, expresó el ministro de Asuntos de Patriotas y Veteranos, Park Min-shik, en su intervención durante el evento.

Asimismo, el embajador de Colombia en Corea, Alejandro Peláez Rodríguez, destacó la gallardía de los antes combatientes colombianos. “Deseamos que puedan descansar en paz junto con sus compañeros de lucha en esta hermosa tierra en la que combatieron hace siete décadas, subrayó.

Entre los familiares de los difuntos se encontraba Mónica Pascazaga, nieta del veterano José Gustavo Pascazaga. “Nosotros, como colombianos, hemos vivido los horrores de la guerra y el conflicto, y entendemos el valor de la libertad y la paz”, dijo, y agregó que el enaltecimiento que Corea le hace a los colombianos “nos hace sentir orgullosos”.

“Esto nos hace saber que se ha dejado una huella imborrable en el campo de batalla y, sobre todo, en los corazones de nuestros hermanos coreanos”, concluyó Mónica en la ciudad en la que el Batallón Colombia desembarcó en 1950.

Mientras que el embajador Peláez en la ceremonia afirmó que el Gobierno colombiano seguirá “defendiendo y fortaleciendo las relaciones de amistad y hermandad que se forjaron entre Corea y Colombia”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad