Actualidad

Cerca de 173.000 estudiantes participaron en pruebas Saber Pro y Saber TYT

“Le cumplimos a la educación del país con la aplicación de estas pruebas, las cuales ofrecen con sus resultados, insumos para trabajar en la calidad de la educación y brindar herramientas para construir oportunidades a todos los colombianos”, sostuvo la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / smolaw11

Cerca de 173 mil estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos participaron este fin de semana en las pruebas Saber Pro y Saber TyT segundo semestre, organizadas por el ICFES bajo la modalidad lápiz y papel.

“Le cumplimos a la educación del país con la aplicación de estas pruebas, las cuales ofrecen con sus resultados, insumos para trabajar en la calidad de la educación y brindar herramientas para construir oportunidades a todos los colombianos”, sostuvo la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón.

Le puede interesar

La funcionaria destacó el buen comportamiento de los citados a las pruebas, que se realizaron sin contratiempos en 271 sitios de aplicación ubicados en 105 municipios en todo el país.

Del grupo de citados, 111 mil personas presentaron las pruebas Saber Pro, dirigidas a estudiantes de último semestre de carreras profesionales. Mientras que, 62 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber TyT, dirigidas a personas que estudian carreras técnicas y tecnológicas.

También resaltó que se garantizó la presentación del examen a 947 personas en condición de discapacidad y a 300 ciudadanos extranjeros.

“La importancia de estos exámenes radica en que, además de ser requisito de grado, son un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral”, agregó.

La prueba fue aplicada a más de 1.100 estudiantes de estos programas académicos que se encontraban en el extranjero, habilitando una plataforma electrónica que les permitió conectarse en más de 70 países.

Por último, es importante indicar que la fecha de publicación de los resultados individuales se dará a conocer la segunda semana de noviembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad