Ejecutan proyecto para tratar la erosión costera en Puebloviejo, Magdalena
El proyecto se desarrolla con la siembra de uvita de playa en 2,5 kilómetros de la zona costera del municipio.

Siembra de uva de playa/ Corpamag
Magdalena
En el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena - CORPAMAG, con el apoyo financiero del Gobierno Alemán, se ejecuta en el municipio de Puebloviejo, Magdalena un proyecto dirigido a mitigar la erosión costera que se presenta en el sector desde hace varios años.
Desde la dimensión social, incrementa la resiliencia socio-ecosistémica del territorio, principalmente por contribuir a la protección costera, salvaguardando los asentamientos humanos, a la sostenibilidad ambiental turística, a la provisión de hábitat para fauna y flora y a la creación de un microclima más fresco dada la humedad que retiene y la sombra que produce. Además, el fruto de esta especie es comestible por la población local y se le atribuye un alto potencial de comercialización.
Alcaldía de Santa Marta responde por las presuntas irregularidades en un contrato
El proyecto, el cual es operado por la Fundación Batis, incluye la creación de un vivero comunitario con una capacidad de producción de más de 18.600 plántulas, la adecuación del terreno (incluyendo plateo, trazado, ahoyado y fertilización), jornadas de siembra participativa, mantenimiento, riego manual, seguimiento y monitoreo, asistencia técnica y talleres comunitarios para la conservación y protección de la revegetalización.