La W RadioLa W Radio

Tendencias

ABC de la cerveza por un maestro cervecero de Bavaria: ¿cómo se hace y cómo consumirla?

Miguel Diazgranados, maestro cervecero de Bavaria, explicó en diálogo con La W cómo se produce la cerveza, los mitos detrás de esta bebida y cómo tomarla correctamente.

ABC de la cerveza por un maestro cervecero de Bavaria: ¿cómo se hace y cómo consumirla?

ABC de la cerveza por un maestro cervecero de Bavaria: ¿cómo se hace y cómo consumirla?

09:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miguel Diazgranados, maestro cervecero | Foto: Cortesía / BAVARIA

La cerveza se ha posicionado como una de las bebidas preferidas por los colombianos para refrescarse o disfrutar de un encuentro social, sin embargo, pese a ser una de las más consumidas, poco se sabe de lo que hay detrás en su elaboración. Miguel Diazgranados, maestro cervecero de Bavaria, en diálogo con La W explicó todo lo que debe saber sobre el tema.

“La cerveza tiene principalmente cuatro ingredientes: agua, cebada, lúpulo y levadura, que son la clave de este gran producto que ponemos en mano de nuestros consumidores. Hay otros ingredientes que dependerán del estilo de cerveza, pero siempre estarán presentes estos cuatro”, expresó el maestro.

Lea también:

Asimismo, destacó que la cebada que se utiliza en la cerveza tiene características diferentes que la que normalmente se conocen, pues, desde el inicio del tratamiento de la semilla cuenta con un manejo diferente.

¿El color de la cerveza influye en su sabor?

Sobre los mitos y recomendaciones en la cerveza, el experto se refirió a la relación del color de esta con su sabor y cómo debe beberse correctamente.

“Ese es un gran mito, la gente asocia el color con la intensidad del alcohol, pero lo único que aporta el color es qué tan tostada sea la malta; puedo tener cervezas rubias con mucho alcohol y oscuras con baja intensidad”, explicó.

Recomendando que es preferible beberla de vaso y no de botella, “cuando yo no sirvo una cerveza, todo el gas lo estoy consumiendo, allí aparece la sensación de llenura, la recomendación es servir la cerveza en un vaso y disfrutar de su color, de su espuma, es una experiencia completa”.

También, en cuanto a su acompañamiento, el maestro dijo que es clave que los sabores no se opaquen entre sí.

“Que los sabores de los platos no opaquen el sabor de la cerveza y viceversa. Platos muy intensos con cervezas muy ligeras no van a funcionar, la recomendación es buscar el balance y el contraste”, afirmó.

¿Cuántas personas se necesitan para su elaboración?

Refiriéndose a lo que hay detrás de la elaboración de la cerveza, el Diazgranados comentó que, inicialmente, todo depende de contar con ingredientes de alta calidad y así entregar un producto fresco, siendo muchas las manos que laboran en ese objetivo.

“Trabajamos desde la semilla hasta la botella, desde los agricultores, productores, logística, y no podemos dejar fuera a los tenderos, son miles de personas involucradas de principio a fin”, cerró.

Escuche la entrevista completa en La W:

ABC de la cerveza por un maestro cervecero de Bavaria: ¿cómo se hace y cómo consumirla?

09:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad