Tendencias

Feng Shui: la importancia de una cama adecuada para lograr un buen descanso

Dormir bien es sinónimo de salud. Así como la actividad física y una alimentación equilibrada y saludable contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo, poder descansar adecuadamente constituye uno de los pilares fundamentales para gozar de una buena calidad de vida.

Feng Shui: la importancia de una cama adecuada para lograr un buen descanso

Feng Shui: la importancia de una cama adecuada para lograr un buen descanso

Colombia

No dormir adecuadamente puede repercutir de manera directa y negativa en la salud tanto física como mental.

Por eso, para un óptimo descanso, resulta necesario contar con un entorno adecuado, es decir, con un dormitorio en el que se pueda sentir armonía y tranquilidad e invite a la relajación.

Esto se puede lograr con una adecuada distribución del mobiliario, los objetos decorativos y los colores del mismo. Además, si se prefiere mayor comodidad, una cama doble es recomendable.

La cama y el colchón son fundamentales para el correcto descanso y son lo que se lleva la mirada al ingresar a la habitación. Además de su estética, determinan la calidad del sueño para poder rendir física y mentalmente en cualquier actividad que se realice.

La orientación de la cama según el Feng Shui

Para muchas personas, dormir es un arte y, aunque parezca fuera de lo habitual, existe una manera recomendada para hacerlo.

Esto se encuentra directamente relacionado con el Feng Shui, una herramienta antigua utilizada para diseñar el equilibrio en diferentes espacios con el fin de poder aprovechar al máximo la energía.

La primera regla del Feng Shui en el dormitorio tiene que ver con la cabecera de la cama: la base cama doble o la que se elija, debe permanecer pegada a la pared solamente por el cabecero, fuera del recorrido entre la ventana y la puerta.

Es recomendable que la cama se encuentre en diagonal y se evite colocarla en una pared que tenga una ventana encima. La intención de esta distribución es no estar conectado con lo que sucede afuera y poder disfrutar de un descanso profundo y con tranquilidad.

Otra regla implica no colocar espejos frente a la cama, pues se dice que la energía de las personas reflejadas comienza a drenarse y la calidad del sueño puede ser inferior a la que se necesita.

El Feng Shui también invita a que no se coloque la cama con cabecero contra la pared del baño, pues recomienda evitar tener contacto con el movimiento y la humedad. En este sentido, tampoco se recomienda que la cabeza quede enfrentada a este espacio, aunque, si no tiene alternativa, lo mejor es mantener la puerta cerrada.

Los puntos cardinales, por su parte, se encuentran relacionados con rasgos de la personalidad.

Por ejemplo, ubicar el cabecero al norte permite que la energía fluya tranquilamente y que el sueño tenga la misma característica. Si se ubica al oeste, es ideal para enfrentar la ansiedad y si lo hace al este y al sur, se tratará de una energía sumamente activa que puede aprovecharse si se encuentra en un momento expansivo.

Por último, el Feng Shui hace una recomendación respecto a la decoración, más precisamente sobre objetos que cuelguen. En este sentido, recomienda evitarlos y apostar por otro tipo de objetos decorativos. Además, los colores de los textiles de la habitación deben ser claros y de textura suave para invitar a la calma.

Diferentes tipos de soportes para el colchón

Al momento de pensar en la construcción del hogar o en la remodelación del dormitorio, una de las dudas habituales se refiere al tipo de soporte que elegir para el colchón dependiendo de las preferencias y necesidades de cada persona.

Existen estas opciones:

· Somier: Es una base realizada con piezas de madera o metal y sobre ellas se coloca el colchón. El soporte se encuentra cerca del suelo de la misma manera que una base cama doble, por ejemplo. La ventaja de este tipo de soporte es la comodidad ofrecida y una mayor ventilación.

· Cama clásica: Aunque sea una opción tradicional, continúa tan vigente como desde hace años. Puede tratarse de una cama king si se prefiere mayor comodidad y espacio o de una cama simple, pero, sin duda alguna, la que se elija será sinónimo de estabilidad y comodidad. Eso sí, se recomienda adquirir aquellas fabricadas con materiales de alta calidad para que sean resistentes y tengan una vida útil considerable.

· Base cama: La cama doble Bogotá es de lo más popular. En este caso, se trata de piezas que se recomiendan para lograr estabilidad y rigidez para tener un buen descanso.

Cabe señalar que la base cama doble ofrece un estilo más moderno, se relaciona con la organización y es sumamente durable y firme. Este tipo de deporte depende de la medida y tipo de colchón que se escoja y puedes elegir entre una interesante variedad debido a los acabados en el tapizado, color, estilo y marca.

Aspectos a tener en cuenta para elegir una cama doble

Cada cama tiene características que la hacen propia y que la diferencian de otros modelos.

En el caso de la cama doble Bogotá, la elección también debe realizarse cuidadosamente, así como cuando se elige otro tipo de mobiliario o accesorios para el hogar.

Si bien el tamaño del dormitorio es un factor crucial para determinar las medidas cama doble, también deben considerarse los materiales de fabricación de la misma, si existe una fuente de luz directa o no, si existe una fuente de calor, el resto de los muebles y otros detalles.

La cama doble precio dependerá, obviamente, de su tamaño en primera medida. Además, puede ocurrir que tenga incluido el colchón o algún tipo de respaldo y mesas de noche, cojines o almohadas o que, directamente, sólo sea el soporte lo que se venda.

Como se mencionó anteriormente, las medidas cama doble pueden variar y esto es para que las necesidades y gustos de los usuarios queden cubiertas. Puede elegirse una cama estándar que es aquella de 160cm de ancho y puede tener entre 190cm y 200cm de largo y para la cual no es necesario contar con un dormitorio de gran tamaño.

Otra opción es la cama queen, que es de un tamaño mayor que una tradicional, lo que la hace ideal para parejas o para personas que duermen solas, pero a las que les gusta tener demasiado espacio y libertad de movimiento.

Las camas queen en Bogotá son de las más escogidas debido a la cantidad de beneficios que ofrece, pues es ideal para aquellos padres que aún duermen con sus hijos o que necesitan un espacio grande para hacerlos dormir, la ropa de cama es bastante accesible y la variedad es interesante, es ideal para personas que tienen complexión gruesa o que son demasiado altas y porque, además, se ha comprobado que dormir en una cama amplia y cómoda mejora notablemente el estado de ánimo.

La cama queen medidas es de 150cm de ancho y 200cm de largo y, aunque el espacio extra comparado con una cama clásica puede parecer poco, realmente la diferencia es grande al momento de descansar.

La cama queen Colombia también es de las más populares porque, debido a su tamaño, es ideal para todo tipo de dormitorios, no siendo necesario contar con un gran espacio. Lo importante es que pueda transitar cómodamente por la habitación sin que la cama sea un estorbo, lo que con estas medidas no ocurre porque ha sido diseñada especialmente para cubrir las necesidades de prácticamente todos los usuarios.

Feng Shui: la importancia de una cama adecuada para lograr un buen descanso

La cama queen precio depende del estilo y material con la que se encuentre fabricada, pues no es lo mismo escoger una en madera, que una de hierro forjado o aquellas que se encuentran revestidas con algún tipo de tapizado como pana, cuero o piel sintética. Tampoco es lo mismo escoger una tradicional que aquellas que tienen espacio de guardado debajo del colchón o cajones en los laterales, que son los modelos más modernos e innovadores.

Por último, otra gran opción es la cama king. En principio, se trataba de camas que podían encontrarse en suites de cadenas hoteleras de gran renombre y prestigio y que, inevitablemente, se relacionaban a un determinado estatus.

Con el correr del tiempo, las mismas comenzaron a comercializarse y fueron furor en todo el mundo.

La cama king dimensiones es mucho más grande que los modelos anteriores y, por este motivo, en esta ocasión sí se debe contar con una habitación considerablemente grande

Las medidas cama king son de 190cm o 200cm de ancho y de 200cm de largo. Si bien el largo es igual que el modelo anterior, la diferencia principal se encuentra en el ancho de la misma.

Gracias a la cama king dimensiones, la comodidad se ve reflejada en el espacio disponible para descansar, pues existe más espacio horizontalmente hablando, lo que permite que las personas se muevan con libertad durante las horas de sueño.

Contar con una base cama king también tiene algunos beneficios aparejados como la mejora en la calidad del sueño, aunque se descanse acompañado, es perfecta para aquellas personas con complexión ancha o altas que se sienten incómodas en las camas tradicionales y, además, la ropa de cama para este tipo de soporte es muy variada y accesible. Al dejar de ser algo sumamente exclusivo, la oferta es interesante y se puede elegir entre un montón de opciones dependiendo de las preferencias, necesidades y presupuesto del usuario.

Por supuesto que la cama King precio depende de los factores anteriormente mencionados en los otros modelos de cama, pero, a grandes rasgos, el mismo puede depender si la base incluye el colchón y si el mismo se encuentra fabricado en viscoelástica, si es ortopédico o si tiene características diferenciales, por ejemplo.

Beneficios a nivel mental y físico de un buen descanso

La falta de un buen descanso, según la Organización Mundial de la Salud, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, trastornos mentales y problemas de rendimiento cognitivo.

Por otro lado, dormir lo suficiente y de madera adecuada contribuye significativamente a la recuperación física, la regulación emocional, la memoria, la concentración, el estado de ánimo y la productividad.

Además, una rutina de sueño adecuada aumenta el rendimiento cognitivo: descansar adecuadamente tiene un efecto positivo en el organismo y, sobre todo, en el rendimiento cognitivo. Esto quiere decir que la memoria se ve mejorada como así también la capacidad de prestar atención y de estar más concentrado, lo que conlleva a un aumento de la creatividad.

Durante el sueño se consolida la información que se ha aprendido y esto permite que los conocimientos se recuperen fácilmente y se integren nuevas ideas.

Por otro lado, un buen descanso mejora la salud, ya que se dan procesos elementales para reparar los músculos y se produce la liberación de hormonas. También se sintetizan proteínas que cooperan en el combate contra las infecciones y enfermedades, aumentando el sistema inmunológico.

Otro de los beneficios del buen dormir es la mejora del rendimiento en el deporte, puesto que ayuda a que la recuperación de lesiones sea más rápida, el riesgo a que se produzcan las mismas es menor y la fuerza y la resistencia muscular se ven aumentadas.

Algunos los estudios demuestran que descansar bien mejora el tiempo de reacción y de respuesta, lo que ayuda completamente en el campo deportivo. En este sentido, la resistencia física también se ve mejorada notablemente.

Otro aspecto es que un buen descanso es elemental para una buena salud mental, pues la falta del mismo se relaciona con una posibilidad mayor de experimentar habituales cambios de ánimo, trastornos de ansiedad y depresión, entre otras.

Tanto la cama, el colchón y otros complementos necesarios para descansar, resultan elementales para disfrutar de un sueño reparador. Siempre se está en busca de la cama ideal, aquella que brinde comodidad y que se encuentre diseñada para llevar a cabo un descanso saludable y esto es sumamente importante porque de esto depende que las personas no se despierten en medio de la noche por sentirse incómodas y que, luego de descansar, no se levanten con dolores o molestias musculares.

Al momento de elegir una cama queen o la que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario, es interesante tener en cuenta la adaptabilidad del colchón, es decir, la capacidad del mismo para adaptarse al cuerpo y no tener puntos de presión que tengan consecuencias negativas en la salud.

También se debe considerar la firmeza del mismo para un descanso óptimo y la transpirabilidad, es decir, que los materiales de fabricación del colchón deben ser transpirables con el fin de evitar que el mismo se vea afectado por la humedad del ambiente o por el sudor del cuerpo.

La ropa de cama es otro elemento importante a la hora del descanso, pues los materiales con los que se encuentra confeccionada pueden afectar la transpirabilidad del cuerpo mientras se duerme. Lo ideal es elegir modelos frescos, impermeables y suaves al tacto, además de reunir características propias que se adapten al estilo de cada persona.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad