Actualidad

Rescatan más de 50 aves silvestres de una vivienda en el sur de Bogotá

En el operativo, que se ejecutó tras una denuncia anónima, participaron funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y miembros de la Policía Nacional.

Rescatan más de 50 aves silvestres de una vivienda en el sur de Bogotá. Foto: Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Rescatan más de 50 aves silvestres de una vivienda en el sur de Bogotá. Foto: Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Las autoridades decomisaron en una vivienda al sur de Bogotá más de 50 aves silvestres en precarias condiciones sanitarias, a manos de un hombre que las consideraba como sus “mascotas”.

En el operativo, que se ejecutó tras una denuncia anónima, participaron funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y miembros de la Policía Nacional.

En el lugar se encontraron especies de semillero y canarios costeños, considerados como fauna silvestre.

Las aves eran capturadas en Gachetá (Cundinamarca) y trasladadas a Bogotá para mantenerlas en jaulas como mascotas, detalló el propietario de la vivienda donde se llevó a cabo el operativo.

De acuerdo con el reporte de los biólogos y zootecnistas de la Secretaría de Ambiente estas especies estaban en condiciones precarias, acomodadas en jaulas, con desgaste de plumas, sobrecrecimiento de garras y picos y en malas condiciones corporales.

Tras la incautación, los animales fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre para su adecuado manejo, entrar en cuarentena, adelantar la respectiva evaluación y proceso de recuperación.

El hombre que admitió ser el dueño de las aves se enfrenta ahora a una acusación ambiental, como lo establece la Ley 1333 de 2009.

“Hay que evitar traficar cualquier espécimen de vida silvestre, vivo o muerto, ni carne de iguana, tortuga, pero tampoco vayan a caer en la trampa de esas ventas de animales vivos que hay en las carreteras, en las que en ocasiones uno podrá creer que el animal estará mejor con uno en la casa que en sus ecosistemas. Es un crimen venderlo y comprarlo”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Igualmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que, en esta época de fin de año, realicen prácticas sostenibles y eviten afectar la flora, la fauna y los ecosistemas de Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad