Fiscalía ocupó bienes de una señalada falsa academia de conducción en Putumayo
Según la Fiscalía, las propiedades tendrían un valor de 2.8 mil millones de pesos.

A través de varias medidas cautelares, la Fiscalía General de la Nación ocupó cuatro establecimientos de comercio, 36 vehículos y un apartamento que podrían ser parte de una red delincuencial que emitía certificados falsos de conducción.
Las propiedades, cuyo valor, según la Fiscalía, podría ser de $2.8 mil millones, están ubicadas en cuatro municipios de Putumayo: Puerto Asís, Mocoa, Villa Garzón y Valle del Guamez, donde operaba la presuntamente falsa academia de manejo.
Le puede interesar:
“Los elementos de prueba indican que la organización ilegal afectada constituyó una academia de conducción en Putumayo con un patrimonio que no superaba los siete millones de pesos en 2013″, destacó el ente investigador en un comunicado.
Ese patrimonio se incrementó, de acuerdo con lo registrado por las autoridades, 265 veces más en diez años, alcanzando a reportar activos por más de $1.8 mil millones en los municipios del Putumayo en los que se ocuparon los bienes.
“En el curso de la investigación se estableció que la institución certificaba como aptas para conducir a personas que no realizaban los estudios respectivos ni asistían a las clases teóricas y prácticas”, afirmó la Fiscalía.
Asimismo, se falsificaban huellas digitales, se suplantaron identidades y se adulteraron documentos públicos “para facilitar la expedición de las licencias de conducción”, lo que sería muestra de varios delitos.
Doce personas, por los hechos investigados, fueron imputadas por concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público, acceso a sistema informativo y enriquecimiento ilícito de particulares.


Incautación de la Fiscalía. Foto: Colprensa.

