Actualidad

¿Cuándo un salario pasa a ser integral? Así se calcularía en 2024

El salario integral lo reciben aquellos profesionales con un alto perfil laboral y que, además, son considerados colaboradores de confianza de una empresa.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / Andrzej Rostek

El salario integral lo reciben aquellos profesionales con un alto perfil laboral y que, además, son considerados colaboradores de confianza de una empresa, ya que están disponibles cuando lo necesitan y, por tanto, su remuneración no es solo para el trabajo, sino que también compensa otras características.

De acuerdo con lo señalado en el Código Sustantivo del Trabajo (CST), además del salario ordinario se debe retribuir “el valor de prestaciones, recargos y beneficios tales como el correspondiente al trabajo nocturno, extraordinario o el dominical y festivo, el de primas legales, extralegales, las cesantías y sus intereses, subsidios y suministros en especie; y, en general, las que se incluyan en dicha estipulación, excepto las vacaciones”.

Así mismo, el CST señala que este sueldo no puede ser inferior a los 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes, más el 30 % del factor prestacional.

Lea también:

Es decir, que el salario integral se establece con base en el salario mínimo que para el 2024 se fijo en 1′300.000 pesos, a esto se el incluye el factor prestacional anteriormente mencionado, es decir 3 salarios mínimos mensuales.

Así que con un factor salarial de 13′000.000 de pesos para el 2024, más el factor prestacional de 3′900.000 de pesos da un total de 16′900.000 para el salario integral.

Cabe recordar que un salario integral se caracteriza porque quien lo devenga no recibe el subsidio de transporte y debe pagarse sus contraprestaciones y la retención en la fuente, así como debe consignarse sus cesantías.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad