Ciudades

“Hay que respetar las autonomías departamentales y municipales”: fiscal Barbosa

El fiscal general anunció que habrá un componente de fiscales trabajando para cerrar el camino al ELN y el Clan del Golfo,

“Hay que respetar las autonomías departamentales y municipales”: Fiscal Barbosa. Foto: Fiscalía General de la Nación

“Hay que respetar las autonomías departamentales y municipales”: Fiscal Barbosa. Foto: Fiscalía General de la Nación

Bucaramanga

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, estuvo en una reunión privada con el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga para hacer un balance de la instrucción con los municipios y con el departamento, un análisis de la criminalidad en el territorio con delitos como homicidios, hurtos, extorsiones y tráfico de estupefacientes.

Procuraduría abre investigación a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez

“Se planteó una intervención con la Fiscalía liderada por cada una de las autoridades en donde haremos en cada línea de la investigación unos fiscales para tener estrategias sostenidas para los próximos 90 días y que cada uno de los mandatarios pueda darle una respuesta en términos de tranquilidad y seguridad a la ciudadanía”, señaló el fiscal Barbosa.

Migración frustra ingreso al país de extranjero que es buscado por autoridades españolas

Barbosa también celebró que en los diferentes municipios del área metropolitana se haya expedido un decreto que regule el consumo de estupefacientes en espacios públicos. “Yo celebro que en Santander se convierta en una zona segura, en un lugar en donde la prevención y al mismo tiempo la acción de las Fiscalía sea muy útil para enfrentar el delito”, puntualizó el fiscal.

Hay 32% de camas UCI disponibles en Colombia: Ministerio de Salud

Señaló el fiscal Barbosa que hay en Santander 100 órdenes de capturas sin ejecutar y en el caso de Bucaramanga son 25 de feminicidas y homicidas, que señala es importante que se cumplan en los próximos días para dar un golpe de seguridad en el departamento. También dijo que es importante que “hay que respetar las autonomías departamentales y municipales”.

En el caso de Barrancabermeja, se dijo que habrá un componente de fiscales que estarán trabajando jurídicamente para que se le pueda cerrar el camino a grupos al margen de la ley como el ELN o el Clan del Golfo que tendrían incidencias en esta zona del departamento. Además, se articularán para atacar otros grupos delictivos dedicado al tráfico de migrantes y trata de personas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad