Ciudades

Por dengue han muerto dos personas en Bucaramanga

La secretaría de salud encontró que había proliferación de mosquitos en las viviendas de estas personas.

Mosquito transmisor del dengue

Mosquito transmisor del dengue

Bucaramanga

El dengue, una enfermedad que ha ido en aumento en el país cobró las primeras dos víctimas en Bucaramanga. Se trata de dos adultos que batallaban contra el virus después de confirmarse que fueron picados por el zancudo transmisor Aedes Aegypti.

Fuerza Aeroespacial responde a polémica por no usar avión ‘Hércules’ para apagar incendios

Estos son las dos primeras muertes por dengue en la capital santandereana y se reportaron en las comunas 17 y 1, en los barrios Mutis y Kennedy, este último ubicado al norte de la ciudad.

Presidente de JEP anuncia que “procederán de inmediato” sobre posibles fosas en La Modelo

Aunque preocupa las muertes de estos dos bumangueses, alertó aún más a las autoridades de la salud que en al rededor de las casas en las que vivían las personas fallecidas fueron encontrados múltiples criaderos del mosquito.

“Es necesario contar con apoyo aéreo”: alcalde de Nemocón sobre control de incendio

“El equipo de saneamiento estuvo haciendo las visitas en 9 manzanas a la redonda de donde fallecieron estas personas. En dos casas confirmaron criaderos en el barrio Mutis y en el 100% de las viviendas del Kennedy criaderos en diferentes espacios”, dijo Claudia Amaya, secretaria de salud de Bucaramanga.

Si bien la temporada de calor ha disminuido el número de casos de dengue en Bucaramanga, siguen reportándose diariamente pacientes que requieren atención en centros médicos debido a los síntomas que provoca la picadura del zancudo tales como dolores de cabeza, escalofríos, fiebre, sarpullido y desaliento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad