Es un nefasto precedente: Procuraduría sobre incumplimiento de Álvaro a Leyva a suspensión
El Ministerio Público dio su opinión sobre el no acatamiento del canciller Álvaro Leyva a la decisión de la Procuraduría General.

Procuraduría. Foto: Colprensa.
La Procuraduría General de la Nación se pronunció sobre la suspensión del canciller Álvaro Leyva. Según el ente de control, el ministro de Relaciones Exteriores ha incumplido con la decisión que lo apartó del cargo por tres meses mientras se adelanta la investigación disciplinaria en su contra por la licitación de pasaportes.
Le puede interesar:
Lo que busca el Ministerio Público es que no haya injerencia en el nuevo contrato licitatorio, que amplió el pliego de condiciones para que otros oferentes distintos a Thomas Greg pudieran cumplir con los requisitos establecidos.
En cabeza del viceprocurador, Silvano Gómez Strauch, el Ministerio Público dio su opinión sobre el no acatamiento del canciller Leyva a la decisión de la Procuraduría General.
“El abierto desacato del canciller atenta contra el Estado de derecho, la Constitución y la ley, y sienta un nefasto precedente que pone en riesgo la estabilidad institucional”, dijo Strauch.
Asimismo, expresó que “nuestra Constitución Política establece un marco imperativo que rige la estructura del Estado y la designación de sus autoridades y órganos de control. Por lo tanto, estas, actuando en representación de los ciudadanos, tienen el deber de cumplir y hacer cumplir la Carta Política y las leyes, pues ese es el fundamento sobre el cual descansa el Estado de Derecho”.
En esa misma línea indicó que, si esas mismas autoridades elegidas democráticamente desvían su conducta de esos principios, debilitan la Constitución, erosionan las bases de su legitimidad, entran en el ámbito de la arbitrariedad y en el deterioro del orden jurídico.
“La Procuraduría General de la Nación ratifica que, como órgano de control y representante de la sociedad, es la responsable de la defensa del ordenamiento jurídico y de su acatamiento por parte de todos los servidores públicos”, puntualizó.




