Actualidad

Pacto Histórico pide reunión a Petro para expresar respaldo

La petición se da en medio de las denuncias del presidente Gustavo Petro sobre una “ruptura institucional”.

Foto: Archivo Pacto Histórico

Foto: Archivo Pacto Histórico

Un espaldarazo de la coalición política del Pacto Histórico, es el que recibirá en los próximos días el presidente de la República, Gustavo Petro, en momentos en que ha denunciado que existe un plan, liderado por el fiscal Francisco Barbosa, para promover un golpe de estado en su contra.

En tal sentido el comité político del Pacto Histórico sostiene que “con relación a la disputa política que se vive en el país caracterizada por la campaña de ataques al presidente, al Gobierno y al proceso de cambio, el Comité Nacional ha solicitado una reunión con el señor presidente de la República, para manifestar su respaldo y compartir las iniciativas que como Partidos de Gobierno promoveremos junto al movimiento progresista social y político, nacional e internacional, en la defensa de su mandato, la Democracia, la Paz y las reformas sociales”.

De otra parte esa instancia de la coalición asegura que siguen adelante en la construcción del partido conformado por sectores de izquierdas, progresistas y democráticos en Colombia, comprometida con un “gran Frente Amplio y un Acuerdo Nacional”.

Lea también:

“A las reuniones del Comité Político se integran oficialmente la representación del Partido Comunes y del Partido Independientes que tomaron la decisión de participar del proceso unitario. Como parte de esta Ruta y con el objetivo de socializar las informaciones, dialogar y recibir aportes de manera organizada sobre el proceso de construcción unitaria del Pacto, en temas tan importantes como el carácter y tipo de organización, integrantes, estatutos, marco jurídico, reglas electorales, programa, entre otros temas”, resaltó.

Indican que se tendrán vocerías oficiales de los demás partidos integrantes de la Coalición que hasta el momento no se han integrado al proceso y los pre candidatos o precandidatas presidenciales que aspiren a participar en representación del Pacto Histórico en las próximas elecciones.

También se están reuniendo con la Bancada de Representantes a la Cámara y el Senado elegida a nombre de la coalición Pacto Histórico, y la bancada de Comunes, surgida del Acuerdo de Paz, con los Comités del Pacto Histórico en cada Departamento, diputados, concejales y ediles, además de las organizaciones y procesos de unidad social identificados con el Pacto Histórico.

Por último se destaca que el “Comité Nacional recibirá, sistematizará y preparará con los aportes que reciba de este proceso de reuniones documentos base que sirvan a la construcción de acuerdos que posteriormente deberán ser aprobados en el espacio de unidad que colectivamente se defina

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad