Tendencias

Eclipse lunar en Colombia: cuándo será el próximo y calendario astronómico 2024

Estas son las fechas de los próximos eclipses lunares y solares. Prográmese para estos fenómenos astronómicos.

Eclipse lunar | Foto: GettyImages

Eclipse lunar | Foto: GettyImages / John Barclay/johnw_barclay

Si bien, los eclipses totales de luna se producen muy rara vez, como ocurrió el pasado 8 de noviembre de 2022 y no se repetirá uno igual sino hasta 2025, según expuso la NASA, los ciudadanos sí podrán apreciar más recurrentemente eclipses parciales, los cuales se producen una o dos veces en el año, cuando el sol, la tierra y la luna se alinean.

Existen tres tipos de eclipses lunares: los totales, también conocidos como “luna de sangre o luna roja”, los parciales y los penumbrales.

Tal como expone el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda, “con un binocular o un telescopio es posible apreciar algunos detalles de la superficie de la Luna, los cuales irán cambiando su luminosidad debido al movimiento constante de traslación de la Luna alrededor de la Tierra”, sin embargo, si no cuenta con este instrumento, igual podrá apreciar algunos cambios en la colorización y claridad del satélite natural.

Vea también:

¿Cuándo es el próximo eclipse lunar en Colombia?

En 2024 ocurirán dos eclipses lunares. El primero fue uno penumbral el pasado lunes 25 de marzo, que fue sutil pporque la Luna solo pasó por la sombra exterior de la Tierra.

El otro eclipse otro parcial de este año será el próximo 18 de septiembre, que podrá apreciarse en mayor medida.

Se necesita que la Tierra cubra por lo menos un 60% de la superficie lunar para poder apreciar un eclipse de este tipo y, por suerte, ambos fenómenos mencionados podrán verse desde distintos puntos del mundo.

En el eclipse lunar de septiembre, en particular, se observará incluso un círculo en un costado de la luna, tal como expone la NASA.

¿Habrá eclipses solares?

Recordemos que el pasado sábado 14 de octubre se presentó el más reciente eclipse solar, el eclipse anular (más potente que el parcial, pero menos que el total) y en cuanto a los futuros eclipses a presentarse en Colombia, estos serían los siguientes:

  • Se presentará un nuevo eclipse parcial el 8 de abril del 2024 y luego otro anular, como el sucedido actualmente, el 26 de enero de 2028, que sólo se verá en el la región amazónica.
  • Después, otros cuatro parciales que veremos en 2029, 2031, 2034 y 2038, y uno más anular, el 2 de julio del 2038, visible en una franja que va esde Buenaventura hasta Arauca.
  • Luego, un eclipse parcial más en 2025, y otro anular el 31 de mayo de 2049, visible en el Amazonas, y otro parcial en 2052.
  • Posteriormente vendrá otro anular el 2 de junio de 2056, que se verá a lo largo del río Putumayo.

¿Cuándo volverá a haber un eclipse total de sol en Colombia?

El primer eclipse total para Colombia en el siglo XXI será el 11 de mayo de 2059, cuya totalidad se verá en el trapecio amazónico.

Sin embargo, pese a ser el más potente del siglo, no será tan visible como el del 1991, pues solo se presentará un eclipse de tal magnitud hasta el año 2132.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad