JEP rechaza recusación de las Farc contra magistrada que pidió que no se negaran crímenes
W Radio conoció que fue rechazada la recusación que interpusieron abogados de varios exjefes de las Farc contra la magistrada Belkis Izquierdo en el departamento de Nariño asegurando que ha hecho manifestaciones parcializadas.

Belkis Florentina Izquierdo. Foto: JEP.
W Radio conoció en primicia que la JEP rechazó la recusación que interpusieron varios de los abogados de los exjefes de las Farc: Carlos Javier Ortiz Álvarez (abogado de ‘Cachorro’, ‘Ramiro Cortés’ y ‘Jair Acosta’), Álvaro Javier Rivas Astorquiza (abogado de ‘Chiqui’), Claudia Marcela Rivera Quiroga (abogada de ‘Pacho Chino’) y Yudy Alejandra González Bedoya (abogada de ‘Yesid Guevara’), acusando a la magistrada Belkis Izquierdo de tener falta de imparcialidad por varias llamativas razones.
Todo esto, después de que imputara a los previamente mencionados con sus alias, como máximos responsables por crímenes de guerra en el departamento de Nariño.
Le puede interesar
En primer lugar señalaron que por su condición de indígena y varias intervenciones en eventos académicos en los que resaltó la imputación por crímenes en Nariño, así como su coautoría en el artículo ‘Descolonizar la justicia transicional desde los Territorios indígenas’ publicado en 2018 en el que habló de la importancia de la justicia para los sufrimientos padecidos por comunidades indígenas, la magistrada Izquierdo demostraba que podía favorecer a una de las partes: las comunidades indígenas que participan ante la JEP.
Pero además, en otro de sus argumentos pidieron sacar a la magistrada por haber pedido en una audiencia en 2021 que se dejara de seguir en la negación de crímenes, porque estos ocurrieron y las víctimas así lo han relatado. Para los abogados este tipo de expresiones configuraban un prejuzgamiento.
Todos estos argumentos, que para las víctimas fueron calificados como una excusa que busca dilatar el proceso luego de la imputación contra varios exjefes de las Farc como “Pacho Chino”, fueron rechazados por la magistratura. Ello, partiendo inicialmente desde la sorpresa porque se pida sacar a la magistrada cuando por varios años participaron del proceso y la investigación sin denunciar falta de garantías.
“Esta Sala advierte que la recusación debe formularse inmediatamente el sujeto procesal conozca los hechos que la motivan, pues mal podría dejarse la utilización de este mecanismo al arbitrio de los interesados, según lo estimen conveniente de acuerdo las incidencias del proceso o de las decisiones que los desfavorezcan” indicó la magistratura.
Adicionalmente, se cuestionó que se acuda a la recusación de la magistrada para controvertir la imputación por crímenes de lesa humanidad en Nariño contra exjefes como “Pacho Chino” como se dijo en precedencia cuando se tienen posibilidades de presentar observaciones a esa decisión, usando la recusación a Izquierdo como una “estrategia de defensa”.
Cabe resaltar que en el caso de ‘Yesid Guevara’, su abogada firmó la recusación contra la magistrada Belkis Izquierdo, mientras que su cliente está en estudio de ser o no expulsado por la JEP producto de su captura en febrero de este año por presuntamente transportar cocaína en la camioneta del esquema de seguridad que le entregó el estado.