Actualidad

Mansión de los Castaño en Medellín será usada para identificar cuerpos de desaparecidos

El predio estará en manos de Medicina Legal para que sean analizados al menos 1.200 cuerpos de víctimas con miras a determinar su identidad y adelantar su entrega digna.

Mansión de los Castaño en Medellín será usada para identificar cuerpos de desaparecidos. Foto: Unidad de Víctimas.

Mansión de los Castaño en Medellín será usada para identificar cuerpos de desaparecidos. Foto: Unidad de Víctimas.

La Unidad de Víctimas cedió temporalmente por medio de un comodato la mansión Montecasino, propiedad en el pasado de los hermanos Castaño, gestores del paramilitarismo bajo las AUC y sitio que se convirtió en un centro del poder criminal en Antioquia.

La cesión fue realizada a Medicina Legal con el fin de que los 1.819 metros cuadrados de la mansión sean utilizados como un laboratorio temporal para la identificación de víctimas de desaparición forzada. Se espera que allí sean estudiados 1.200 cuerpos.

Le puede interesar

“Así, el país resignificará este espacio: si bien en le pasado fue un lugar donde se planearon los más horribles crímenes, ahora será uno de esperanza para las familias que aún esperan encontrar a sus seres queridos” indicó la entidad.

De hecho, indicaron que tomaron esa determinación como respuesta al reclamo de las víctimas en Antioquia para que se avance más ágilmente en la identificación de cadáveres que permanecen sin estudiar en la sede de Medicina Legal en Medellín.

“En ese sentido, está casa será ajustada a las necesidades que Medicina Legal solicite con esta nueva alianza para el buen funcionamiento de sus laboratorios” enfatizó la Unidad recordando que Montecasino hace parte de los 260 bienes que serán remodelados para su aprovechamiento.

Adicionalmente, la entidad recordó la estela de criminalidad que se planeó desde Montecasino, comenzando por la organización de atentados y otros delitos por parte del cartel de Medellín, la orden de asesinatos como el de Luis Carlos Galán y masacres como la de Mapiripán entre otras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad