“Es una burla”: congresistas debaten la postura de Colombia sobre la reelección de Maduro
El senador Mauricio Gómez rechazó los resultados y calificó las elecciones en Venezuela del “descaro” y “cinismo absoluto”.

“Es una burla”: congresistas debaten la postura de Colombia sobre la reelección de Maduro
05:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, y Sandra Ramírez, de Comunes. Foto: Cámara de Representantes/ Colprensa.
El debate político en Colombia gira en torno a si el Gobierno debería reconocer o no los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país anunció la victoria de Nicolás Maduro.
En los micrófonos de La W, debatieron los senadores Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, y Sandra Ramírez, de Comunes, quien ha mantenido una posición en defensa del régimen de Maduro, al igual que su partido, fruto del acuerdo de paz con las extintas Farc.
Por un lado, el senador Mauricio Gómez rechazó los resultados y calificó las elecciones en Venezuela del “descaro” y “cinismo absoluto”, descalificando así la legitimidad del proceso. Además, criticó al gobierno colombiano, señalando que el presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo han sido “laxos” y “flojos” en su pronunciamiento.
Puede leer:
Gómez también lamentó la postura de la senadora Clara López, del Pacto Histórico, quien aseguró que el sistema electoral venezolano es uno de los mejores del mundo. Según el congresista liberal, la elección de Maduro estuvo marcada por el fraude. Y lo acusó de ser un dictador que ha violado la voluntad del pueblo venezolano.
Los resultados, de acuerdo con Gómez Amín, son una burla a la comunidad internacional: “Una burla soportada hoy por el canciller Murillo y por el presidente Petro. Increíble que sean tan laxos y tan flojos al momento de pronunciarse con un atropello de estos”, dijo.
Por su parte, la senadora Sandra Ramírez consideró que el presidente Petro debería esperar el pronunciamiento final de las autoridades electorales venezolanas antes de tomar una decisión sobre el reconocimiento de los resultados.
Según ella, “es crucial evitar especulaciones y esperar una posición oficial para actuar de manera adecuada y responsable”. Lo cierto es que el anuncio del CNE parece definitivo y Gómez Amín señaló que incluso el sector cercano a Maduro recibió los resultados en tono burlesco, minutos antes de la comunicación oficial.