Consejo de Estado asume caso de Jaime Luis Buitrago García, alcalde de Uribia
El Consejo de Estado estudiará la apelación sobre la elección del alcalde de Uribia, Jaime Luis Buitrago García, debido a presuntas irregularidades electorales.

Consejo de Estado
El Consejo de Estado estudiará una apelación en contra de la sentencia del 16 de julio de 2024, la cual ratificó la elección de Jaime Luis Buitrago García como alcalde de Uribia. El recurso, interpuesto por el abogado demandante Andrés Álvarez Sánchez, denuncia irregularidades en el proceso electoral como trashumancia, suplantación de identidad y violaciones al debido proceso.
Leer también:
Entre las pruebas presentadas por la parte demandante se encuentran diferencias significativas en los formatos electorales allegados al proceso por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Álvarez argumentó que estos documentos no fueron evaluados oportunamente, lo que impidió un análisis exhaustivo.
Una de las principales acusaciones señala que hubo un incremento inusual en el número de votos por mesa, lo que, según el proceso, sería un fraude electoral en Uribia. El abogado explicó que, al analizar la duración de la jornada electoral (480 minutos) y el tiempo que tarda un votante con bajo índice de escolaridad en ejercer su derecho al voto, se observó “un incremento desproporcionado de sufragios en algunas mesas”.
Además de estas acusaciones, el demandante agregó que, según el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, existen denuncias que vinculan a Buitrago con maniobras corruptas durante su elección.
Según Carrillo, familiares del alcalde fueron captados repartiendo tanques de agua el día de las elecciones, recursos que, según las denuncias, provendrían de la UNGRD y habrían sido adquiridos con sobrecostos. Estas irregularidades llevaron a la apertura de una indagación en la Unidad de Riesgo.
Carrillo también señaló que todos los indicios apuntan a conexiones entre Buitrago y Carlos Trujillo, un político de Itagüí que, según el director de la UNGRD, sería su principal respaldo. Según esta versión, Buitrago habría sido elegido utilizando dineros desviados de los recursos destinados a la gestión de riesgos.
Adicionalmente, dice el proceso que la Registraduría Nacional no facilitó de manera oportuna los documentos necesarios para el análisis, lo que obligó a decretar pruebas de oficio. Ante esto, el demandante solicitó que dichos documentos sean considerados como anexos al recurso presentado.
El Consejo de Estado será ahora el encargado de analizar estas pruebas y determinar si procede la nulidad de la elección de Buitrago García como alcalde de Uribia.