Actualidad

Exsecretariado de las Farc recusará a la magistrada Xiomara Balanta de la JEP

En un comunicado y tras unas declaraciones de la juez que resultaron polémicas, desde esa parte firmante del acuerdo de paz pidieron un juicio “imparcial” y reiteraron que, a su juicio, la JEP se está “descarrillando”.

Xiomara Balanta. Foto: Cortesía JEP

Xiomara Balanta. Foto: Cortesía JEP

Los exmiembros del secretariado de las extintas Farc y sus abogados recusarán a la magistrada de la Sala de Amnistía e Indulto de la JEP, Xiomara Balanta, como respuesta a unas declaraciones que resultaron polémicas y fueron criticadas por varios de ellos.

En un foro la magistrada indicó que están “invadidos” de casos de incumplimiento de excombatientes de las Farc que han deshonrado sus compromisos y volvieron a las armas, señalando que son “muchos”, lo que fue tomado por los exjefes guerrilleros como una estigmatización y un prejuicio.

W Radio confirmó con fuentes dentro de las exFarc que la recusación será presentada prontamente y se encuentran evaluando quiénes de los excomandantes de las Farc tienen casos ante el despacho de la juez Balanta. Por lo pronto le solicitaron inhibirse de conocer los casos de los firmantes de paz.

“Hacemos un llamado a la magistrada Xiomara Balanta quien se desempeña como magistrada de amnistías y se ocupa principalmente de conocer el régimen de libertades, a que se declare inhibida” sentenciaron.

En este comunicado que se hizo público y que está firmado por todos los exjefes de la guerrilla, pidieron recibir un juicio “imparcial” y aseguraron que las afirmaciones de la magistrada Balanta son estigmatizantes.

“Consideramos que la magistrada Balanta ha mostrado, tras las declaraciones conocidas hoy, un claro prejuicio y estigmatización hacia los excombatientes, lo cual compromete la imparcialidad y objetividad de la administración de justicia” dice la declaración.

Adicionalmente, volvieron a la carga contra la JEP y señalaron que el tribunal les está dando la razón sobre su “descarrilamiento” y “parcialidad”. Según los exmiembros del secretariado “lejos de ser un tribunal de cierre de conflicto pareciera una institución que busca alimentar el fuego de la guerra”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad