Congresistas debaten por nuevos impuestos en reforma tributaria del Gobierno
Los representantes Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, y María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico, debatieron en los micrófonos de La W.

Congresistas debaten por nuevos impuestos en reforma tributaria del Gobierno
17:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Óscar Darío Pérez y María del Mar Pizarro. Foto: (Colprensa - Sergio Acero) / Cámara de Representantes
La ley de financiamiento o nueva reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro es quizá de todos los proyectos oficialistas el que tiene menos ambiente en el Congreso. Al respecto, hablaron los congresistas Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, y María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico.
Los temas que más críticas han generado son los que tienen que ver con el aumento de los impuestos, que equivale a buena parte del proyecto, mientras que otra parte busca nuevas medidas para incentivar el recaudo fiscal.
El representante Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, aseguró que no ve “buen ambiente para este proyecto. La ponencia contiene puntos gravosos desde el punto de vista tributario: eliminan el régimen simple, aumentan el impuesto al patrimonio al incluir más activos en la base gravable, y tocan el tema de los dividendos. Además, suben el impuesto de ganancias ocasionales y crean una tasa de timbre para bienes de más de 800 millones de pesos, lo que ya había sido objeto de otra reforma que se cayó en la Corte”, explicó el representante.
Por su parte, María del Mar Pizarro destacó del proyecto la necesidad de flexibilizar la regla fiscal y defender las medidas sobre el recaudo: “nosotros tenemos que entender que la regla fiscal era muy laxa en gobiernos anteriores, pero ahora es más difícil para operar. Esta reforma busca recaudar 11.5 billones de pesos y se enfoca en beneficios tributarios, como descuentos del 80% en intereses para contribuyentes morosos”.
En todo caso, Pizarro, quien es ponente de la iniciativa, defendió los recortes al impuesto de renta y criticó la exclusión de impuestos a sectores como los juegos de azar.
“Es muy triste que hayamos quitado el impuesto al IVA de los juegos de azar, que generan una cultura de plata fácil. También es urgente equiparar los impuestos del sector petrolero con los estándares internacionales, como el 55% en Italia. Si no fortalecemos estos puntos, estamos dejando dinero en sectores que pueden aportar más”, dijo.
Ahora, la ley de financiamiento iniciará su debate esta semana, luego de que en la noche del lunes fuera radicada la ponencia. Además, este martes fue anunciada la discusión en la Comisiones Económicas.
No obstante, el ambiente no es bueno; por un lado, la ponencia fue firmada solo por 7 ponentes de 40. Y algunos congresistas advirtieron que el anuncio fue ilegitimo, pues no se votó antes el orden del día.
Congresistas debaten por nuevos impuestos en reforma tributaria del Gobierno
17:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles