Actualidad

Expectativa por debate de Reforma Tributaria: enfrenta duro ambiente en Comisión Tercera

Se podría conformar un bloque de por lo menos 10 congresistas en contra del proyecto en esa comisión.

Plenaria del Senado Colombia. Foto: (Colprensa - Lina Gasca)

Plenaria del Senado Colombia. Foto: (Colprensa - Lina Gasca)

Este miércoles 11 de diciembre, a partir de las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo el primer debate del proyecto de Reforma Tributaria o Ley de Financiamiento del gobierno del presidente Gustavo Petro en las Comisiones Económicas conjuntas (terceras y cuartas del Senado y la Cámara de Representantes).

El proyecto enfrenta una dura resistencia desde el Congreso, lo que podría terminar en su hundimiento durante este periodo legislativo.

La ponencia del proyecto fue radicada apenas este lunes 9 de diciembre. Sin embargo, ya se presentaron varias ponencias de archivo: una del representante uribista Cristian Garcés y otra de los congresistas Miguel Uribe (Centro Democrático), Antonio Zabaraín (Cambio Radical), Mauricio Gómez Amín y Juan Pablo Gallo (Partido Liberal).

Esos congresistas han señalado que la ley es inconveniente por los nuevos gravámenes que se incluyen, así como porque se busca cubrir un hueco de $12 billones que quedó en el Presupuesto General de la Nación para 2025 y que, precisamente, fue negado por esas comisiones por estar desfinanciado.

El escenario en la Comisión Tercera es clave para el futuro del proyecto, pues de los 16 miembros de esta comisión, al menos ocho ya han confirmado que su oposición será en contra. Y podría ascender a diez votos en contra si otros dos representantes del Partido Liberal votan negativamente, como se prevé.

Entre los opositores del proyecto en esa célula legislativa están el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien ha reiterado en múltiples ocasiones que votará en contra del proyecto. De hecho, por eso se ha enfrentado públicamente al presidente Gustavo Petro.

De confirmarse este bloque de diez votos en contra, la reforma sería hundida en esta comisión este miércoles, lo que implicaría su archivo definitivo en este periodo legislativo.

Recordemos que el periodo ordinario del Congreso termina el próximo 16 de diciembre, aunque podría extenderse hasta el 20 del mismo mes con la convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias.

Así pues, todo apunta a que será la Comisión Tercera la encargada de definir el destino de la reforma, aunque se sabe que, en las comisiones cuartas, también hay una dura oposición.

Entre los congresistas que votarían en contra de la ley de financiamiento en la Comisión Tercera del Senado estarían: Antonio Zabaraín, Carlos Julio González (Cambio Radical), Efraín Cepeda (Conservador), Juan Carlos Garcés (Partido de la U), Juan Pablo Gallo (Liberal), Mauricio Gómez Amín (Liberal), Miguel Uribe (Centro Democrático) y otros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad