El Ejército ruso capturó a un mercenario colombiano en la región fronteriza de Kursk
Aunque las autoridades no han entregado más detalles, se sabe que el hombre podría enfrentar hasta quince años de cárcel.
![Un vehículo policial pasa delante de la sede del Servicio Federal de Seguridad (FSB), la agencia sucesora del KGB, y de la plaza Lubianka, en el centro de Moscú, el 3 de marzo de 2023. Alexander Nemenov/AFP vía Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/JICFARA3CBAPFOQ5PXYEDF6MB4.jpg?auth=2c970344deb231435c0746ac5134ecda486c0250663477bb4c15df454ed7fdee&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Un vehículo policial pasa delante de la sede del Servicio Federal de Seguridad (FSB), la agencia sucesora del KGB, y de la plaza Lubianka, en el centro de Moscú, el 3 de marzo de 2023. Alexander Nemenov/AFP vía Getty Images / ALEXANDER NEMENOV
El Ejército de Rusia capturó a un mercenario colombiano durante combates con las fuerzas ucranianas en la región fronteriza de Kursk, según informaron este martes fuentes de las fuerzas de seguridad a la agencia TASS.
“En la zona Sudzha las tropas rusas han apresado a un grupo de soldados ucranianos. Entre ellos se encuentra un mercenario colombiano”, señala la fuente.
A finales de agosto pasado, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra dos colombianos —José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante—, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.
El mercenarismo se castiga en Rusia con entre siete y quince años de prisión, según el artículo 359 del código penal.
Según la prensa independiente, Rusia ha reclutado, a cambio de la ciudadanía, suculentos contratos o falsos pretextos, a miles de extranjeros de países como Kirguistán, India o Cuba, para combatir en el país vecino.