Corte Suprema ordena pruebas en investigaciones contra Iván Name y Andrés Calle
Dentro de los testimonios que fueron decretados aparece el de la persona que supuestamente prestó el dinero que les habrían entregado.

Iván Name y Andrés Calle. Foto: EFE. / Carlos Ortega / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, despacho del magistrado Francisco Farfán, ordenó distintas pruebas en el marco de la investigación contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle, por el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD).
Dentro de los testimonios que fueron ordenados por el magistrado investigador, se decretó la declaración de Pedro Castro, la persona que habría prestado el dinero que se les habría entregado a los dos congresistas con el fin de supuestamente comprar su apoyo para las reformas del gobierno. Castro deberá declarar este martes 21 de enero.
Asimismo, también fueron ordenados los testimonios de Víctor Cárdenas (29 de enero), Yalid Omeye Castellanos (29 de enero) y Orlando Marín (24 de enero), quienes se desempeñaban como conductores de la procesada Sandra Ortiz, acusada de ser quien entregó el presunto soborno.
Los conductores de Olmedo López y Sneyder Pinilla (Diego Reinel Sierra y Miguel Darío Ángel Bejarano), también tendrán que declarar ante el despacho del magistrado Farfán (los dos el 31 de enero).
Por otra parte, se decretaron las declaraciones de exasesores de la UNGRD que se han visto involucrados en el escándalo como Pedro Rodríguez Melo, el cual tendrá que comparecer ante la Sala de Instrucción el 28 de enero.
Adicional a los testimonios que se practicarán, el despacho del magistrado Farfán también solicitó varias pruebas documentales: entre ellas la remisión desde la Fiscalía de copias de las declaraciones que rindió Luis Eduardo López “El pastuso” y las pruebas que aportó ante el ente investigador.
Asimismo, la Corte requirió toda la trazabilidad de pagos del contrato de carrotanques de La Guajira.