El muelle 13 nos permite que la pesca artesanal tenga un lugar de acopio: Ministra de Agricultura
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, entregó detalles de lo que se busca con el muelle 13 al dárselo a la comunidad pesquera.

El muelle 13 nos permite que la pesca artesanal tenga un lugar de acopio: Ministra de Agricultura
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Decisión judicial favorece a concesionarios de Muelle 13, en Buenaventura
En diálogo con La W, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, entregó detalles del Muelle 13 luego de que el presidente anunciara que este quedaría en manos de las comunidades de pescadores de Buenaventura.
Sin embargo, desde Grupo Portuario, que hoy administra el muelle, dicen que es imposible que las comunidades pesqueras lo administren por elementos de infraestructura como la altura de los muelles que no van acorde de la pesca artesanal.
Lea aquí:
Ante esto, la jefa de la cartera reveló que se ha venido trabajando con la comunidad de pesca y agricultura para revisar cómo sería el proceso de entrega a toda la economía pesquera que viene de la pesca artesanal de Buenaventura.
No obstante, mencionó que efectivamente es “es un muelle de gran calado, no pueden llegar lanchas artesanales”.
Y aclaró: “Lo que se viene construyendo desde la política pesquera es poder acompañarlos en un proceso asociativo que les permita avanzar hacia la pesca industrial”.
Además agregó que en Colombia se tiene un déficit de desarrollo en la cadena pesquera. “Este muelle que es parte de la infraestructura agro logística nos permite que la pesca artesanal tenga un lugar de acopio”, concluyó.
Escuche la entrevista completa aquí:
Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, habla en La W
18:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles