Internacional

EE.UU. mantendrá las sanciones a visas colombianas “hasta que el primer avión con deportados” llegue

La Casa Blanca anunció su decisión desde Washington luego de llegar a un acuerdo con el Palacio de Nariño.

BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/01/2025.- Fotografía de la Embajada de los Estados Unidos este domingo en Bogotá (Colombia).

BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/01/2025.- Fotografía de la Embajada de los Estados Unidos este domingo en Bogotá (Colombia). / Carlos Ortega (EFE)

“El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales provenientes de Colombia que sean retornados desde los Estados Unidos, incluso en aeronaves militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras”.

Así empezó un comunicado oficial de la Presidencia de Estados Unidos, emitido por el gobierno de Donald Trump a través su portavoz, Karoline Leavitt, desde Washington DC.

La postura llegó después de un acuerdo con representantes colombianos que logró la suspensión de las sanciones arancelarias, anunciadas el 26 de enero por el propio presidente Trump, contra productos colombianos.

“Basado en este acuerdo, los aranceles y sanciones completamente redactados bajo la IEEPA se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia incumpla este acuerdo”, señala el texto.

La secretaría de prensa de la Casa Blanca, sin embargo, explicó la decisión del gobierno Trump de cerrar la sección de visas de su embajada en Colombia, que seguirá en vigor hasta que las deportaciones aterricen en Colombia.

“Las sanciones de visa emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas por parte de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán vigentes hasta que el primer avión con deportados colombianos sea exitosamente devuelto”, agrega.

El pronunciamiento concluye señalando que “los eventos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado. El presidente Trump continuará protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación, y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente aceptando la deportación de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad