Actualidad

Defensoría del Pueblo exige acciones urgentes ante la crisis en El Plateado, Cauca

La Defensoría del Pueblo urgió al Gobierno a tomar medidas inmediatas en El Plateado, Cauca, donde el conflicto ha dejado homicidios, explosivos y desplazamientos forzados.

Defensoría del Pueblo. Foto: Suministrada.

Defensoría del Pueblo. Foto: Suministrada.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Gobierno Nacional para tomar medidas urgentes que garanticen la seguridad y la vida de los habitantes de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca.

Durante una misión humanitaria realizada entre el 29 y 30 de enero, la entidad constató el impacto de la violencia en la comunidad, donde los homicidios recientes, un carro bomba y explosivos en el parque central han generado miedo, confinamientos y desplazamientos forzados.

La Defensoría rechazó el asesinato de Deyanira Sánchez Rojas y Ubicael López Noguera, resaltando que “la violencia no puede seguir cobrando la vida de líderes, lideresas y comunidades”. Asimismo, insistió en que estos hechos no pueden normalizarse y exigió la implementación de medidas efectivas para la protección de la población.

El llamado de la Defensoría se dio en medio de un contexto de creciente violencia en la región.

En la mañana del 30 de enero, en la vereda Los Pinos, se registró un ataque de la estructura armada ‘Carlos Patiño’ contra unidades militares. En ese momento, funcionarios de la Defensoría del Pueblo, la alcaldía y la Personería se encontraban en la zona realizando un censo de las familias afectadas por el carro bomba del 28 de enero.

Horas antes, en el mismo sector, fueron hallados artefactos explosivos instalados presuntamente por la estructura armada. Según los reportes, estos elementos representaban un grave riesgo para la población civil. En la zona fueron destruidas tres minas antipersonales y un artefacto explosivo tipo cilindro.

Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo insistió en la necesidad de tomar medidas inmediatas para proteger a la comunidad y mitigar los efectos de la violencia en la región.

“Exigimos acciones urgentes para proteger la vida y la dignidad de quienes habitan en esta zona del país”, enfatizó la entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad