Actualidad

Gobierno anunció créditos para migrantes colombianos que regresan de EE.UU.

El Departamento de Prosperidad Social asegura está finalizando los lineamientos para poner en marcha el programa.

Foto: Presidencia Colombia

Foto: Presidencia Colombia / Presidencia de Colombia (EFE)

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que a través de Prosperidad Social se otorgarán créditos asociativos para que esta población pueda generar ingresos en el país.

“Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE.UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible”.

Lea también:

Ante esto, el Departamento de Prosperidad Social buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas. “Construyamos riqueza social en Colombia”, expresó el presidente Gustavo Petro.

Por su parte, el director de la entidad, Gustavo Bolívar, afirmó que: “el presidente pidió atender a los migrantes expulsados de este país y que los vinculemos a un programa de atención psicosocial, primero que todo, y de crédito para que emprendan, tengan oportunidades, generen su propio ingreso y aporten a engrandecer esta nación.”

Prosperidad Social está finalizando los lineamientos para poner en marcha el programa de crédito asociativo para esta población, como parte de las medidas del Gobierno del Cambio para que estos hogares puedan generar ingresos sostenibles y permanecer en el país.

“Este nuevo programa se suma a los esfuerzos de entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y la Defensoría del Pueblo, que han recibido a los connacionales para garantizar trato digno y atención integral”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad