Internacional

Chile arremetió contra el plan de Trump: “atenta contra las aspiraciones legítimas de palestinos”

“El Gobierno de Chile expresa su oposición a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza. Ello constituiría una grave violación del Derecho Internacional” indicó la Cancillería del país sudamericano en un comunicado.

Presidente de Chile, Gabriel Boric y el presidente de la comunicadad palestina en Chile Maurice Khamis. FOTO:  JAVIER TORRES/AFP via Getty Images

Presidente de Chile, Gabriel Boric y el presidente de la comunicadad palestina en Chile Maurice Khamis. FOTO: JAVIER TORRES/AFP via Getty Images / JAVIER TORRES

El Gobierno de Chile rechazó este miércoles 5 de febrero el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza porque “viola el derecho internacional” y “atenta contra las aspiraciones legítimas de los palestinos a disponer de su propio Estado”.

“El Gobierno de Chile expresa su oposición a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza. Ello constituiría una grave violación del Derecho Internacional y un atentado contra las aspiraciones legítimas de los palestinos a disponer de su propio Estado”, indicó la Cancillería del país sudamericano en un comunicado.

Lea también:

Chile, agregó el texto, “reitera que no hay otra forma de resolver el conflicto regional y garantizar la paz que no sea la solución de dos Estados”.

El presidente estadounidense propuso expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países como Jordania y Egipto y aseguró que Washington tomará el control de Gaza a largo plazo para reconstruirla y convertirla en la nueva “Riviera de Oriente Medio”.

La iniciativa de Trump fue anunciada el martes en una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el primer líder extranjero al que recibió en la Casa Blanca desde su vuelta al poder el 20 de enero.

A pesar de que en su campaña electoral prometió retirar a EE.UU. de los conflictos en Oriente Medio, Trump no descartó desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza y aseguró que su país hará “lo que sea necesario” para llevar a cabo ese proyecto.

Los palestinos reclaman la Franja de Gaza como parte de un futuro Estado, junto con Cisjordania y Jerusalén Este, por lo que el desplazamiento de los dos millones de habitantes del enclave y su desarrollo inmobiliario por parte de EE.UU. supondría el fin del concepto de Estado palestino tal y como ha sido concebido hasta ahora.

Países de todo el mundo, tanto adversarios como aliados tradicionales de EE.UU., rechazaron en las últimas horas la propuesta de Trump.

Organizaciones como la Liga Árabe y países históricamente aliados de Washington, como Egipto, Jordania y Arabia Saudí, se opusieron firmemente a la idea de desplazar de manera forzosa a los palestinos; mientras que España, Irlanda, el Reino Unido, Alemania, Nueva Zelanda y China reiteraron su apoyo a la solución de dos Estados.

Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, recordó que toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibido por el derecho internacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad