Comisión de derechos humanos revisa viabilidad de los decretos de conmoción interior
Los representantes de la Cámara están en el territorio para escuchar voces y verificar si las acciones son pertinentes.
![Congreso de Colombia imagen de referencia. Foto: W Radio.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/JU3IHDA5WZGL7OEJY74N6DN5DU.jpeg?auth=0266054fc189661007932e6fec7fd6327d5145a09bca1cf395d6011d1d5c3e40&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Congreso de Colombia imagen de referencia. Foto: W Radio.
La comisión de derechos humanos verificará, desde Norte de Santander, la vialidad de los decretos de conmoción interior para la atención de la crisis humanitaria, generada en el Catatumbo por la ola de violencia, desplazamientos, confinamientos y muertes, ocasionados por los enfrentamientos entre ELN y las disidencias de las Farc.
“Tenemos que ponernos de acuerdo con los representantes de la Cámara, validar si se está en una situación que no se podía prever, el nivel de violencia de los grupos armados contra la población civil, ese estudio tiene que hacerse en territorio, lo que hemos planteado es tener un desplazamiento a todos los puntos críticos y escuchar todas las voces”, indicó, Duvalier Sánchez, presidente de la comisión.
Manifestó, que el Gobierno Nacional, es el garante en la entrega de resultados, sin embargo, ante la crisis interna evidenciada en el gabinete presidencial, le preocupa que esto no se cumpla. “Después del espectáculo tan vergonzoso en el consejo de ministros, donde se evidencia un gabinete fracturado y lleno de popularidad, se pone en duda los resultados, necesitamos acciones concretas para mejorar la vida del Catatumbo porque bastante se le ha prometido”, añadió.
También, expresó su solidaridad con las víctimas de esta crisis, lamentando que estén pasando por esta situación que genera traumas, dolor e incertidumbre. “Tenemos niños sin ir a estudiar, docentes que tienen que tuvieron salir de los territorios porque fueron amenazados, campesinos que no están sembrando, que tuvieron que dejar sus animales, tenemos madres con bebes en brazo durmiendo en albergues, este gobierno no ha estado a la altura”.
Una vez realizado este ejercicio sobre la conveniencia y viabilidad, se citará al Gobierno Nacional.