¿Cómo proceder después del robo de una bicicleta alquilada en Tembici el Día sin Carro en Bogotá?
Las bicicletas compartidas son parte de los servicios que la Alcaldía recomienda utilizar durante la jornada del 6 de febrero de 2025.
![Bogotá. Febrero 01 de 2024. Jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá. (Colprensa - Mariano Vimos)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/JXGF5Q64TRHQDN777CIDORMRJI.jpeg?auth=b83b5fa59e8bdfa9afa5efb65d3e5bbd54ba4acd45f5d5f97279dc5717165079&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Bogotá. Febrero 01 de 2024. Jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá. (Colprensa - Mariano Vimos) / Mariano Vimos
Este jueves, 6 de febrero, en Bogotá se llevará a cabo una nueva jornada de Día sin carro y sin moto, una medida con la que la ciudad espera mejorar los índices de calidad del aire.
De acuerdo con la Alcaldía, el Distrito busca “sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de movilizarse en modos de transporte más sostenibles con el medio ambiente“.
Puede leer:
La administración de Carlos Fernando Galán invitó a quienes viven en la capital colombiana a “explorar alternativas” de movilidad, como la caminata, la bicicleta y el transporte público.
Si se acata la medida, no solo se evitarán multas de casi medio salario mínimo mensual, sino que se velará por “una ciudad más ordenada, segura y sostenible”, precisó la Alcaldía.
El Día sin carro y sin moto comenzará a las cinco de la mañana del jueves y terminará a las nueve de la noche, un período en el que los carros particulares no podrán transitar.
Durante el tiempo que dure el Día sin carro, dijo la Alcaldía de Bogotá, “se llevarán a cabo actividades como recorridos en bicicleta, caminatas y la habilitación de rutas de transporte público que facilitarán la movilidad hacia los diferentes puntos de trabajo”.
- Según Bogotá, en la jornada estarán disponibles "661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas".
La flota de TransMilenio funcionará completamente, con la operación de, según cálculos del Distrito, 10.543 vehículos. Y haciendo clic AQUÍ o AQUÍ usted puede ver el mapa de ciclorrutas en Bogotá.
La bicicleta, un servicio relevante el Día sin carro
El diario The New York Times calificó en abril de 2024 a la bicicleta como “una parte esencial de la identidad colombiana”. Bogotá es el epicentro nacional del uso de bicicletas, pues se estima que la recorren unos 1,1 millones de vehículos de ese estilo en cerca de 900.000 desplazamientos al día.
La notable importancia de la bicicleta en una ciudad cargada de trancones contrasta con las cifras de inseguridad para quienes quieren utilizarla como medio de transporte para ejercitarse o para trasladarse a algún lugar específico. Entre enero y septiembre del año pasado, se habían robado en Bogotá alrededor de 3.650 bicicletas.
- El dato equivale a cerca de quince bicicletas hurtadas al día, de acuerdo con lo que reveló la concejala de la capital Quena Ribadeneira citando información de la Secretaría de Seguridad. La localidad con mayor cantidad de robos era entonces Suba, con 581, seguida de Engativá, con 571, y Kennedy, con 549.
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, ha calificado a la bicicleta como “el ADN de esta ciudad”. El distrito ha incentivado el uso del medio por un buen tiempo y una muestra de ello es que por más de cuarenta años la ciudad ha cerrado vías específicas los domingos para destinarlas a ciclistas.
Una de las medidas para seguir impulsando la utilización de la cicla fue la llegada de un servicio público de bicicletas. Desde 2022, Tembici es la empresa encargada de administrar las bicicletas que quienes viven en Bogotá pueden rentar con planes que van desde el uso diario hasta el empleo anual.
Según cifras de la compañía, en sus primeros tres meses unos 25.000 usuarios habían completado 96.000 viajes. Eso demuestra lo arraigado que está el vehículo entre la ciudadanía, por lo que, para adquirir el servicio, vale la pena tomar en cuenta ciertos requisitos por si se choca con la delincuencia.
¿Qué hacer en el caso de un robo de una bicicleta de Tembici durante el Día sin carro y sin moto?
El procedimiento que debe seguirse con la plataforma, que en 2024 registró, con corte al 18 de noviembre, que 155.251 usuarios han completado más de 1,51 millones de viajes, implica una notificación después de la cual la empresa podrá proceder.
De acuerdo con los términos y condiciones de Tembici, en caso de un robo el usuario tendrá un plazo de veinticuatro horas —que el Día del carro de 2025 sería un término que terminaría el 7 de febrero— para informarle a la startup a través de la aplicación o de su página web. La compañía, en respuesta, informará el procedimiento para realizar una denuncia policial.
La página web detalla los pasos a seguir así:
- Es necesario contactar vía chat a Tembici e informarle lo sucedido.
- Tras la respuesta del equipo, el usuario víctima de robo debe dirigirse a la Policía a narrar de forma precisa lo sucedido. Los términos y condiciones dicen que el plazo es de veinticuatro horas, mientras que la página afirma que es de tres días. La denuncia será “la garantía de que no se le cobrará por el valor de la bici”, explica la empresa.
- La denuncia debe contener “el relato de los hechos especificando fecha, hora y lugar, tipo de delito e identificación del denunciante”, de acuerdo con la política de términos y condiciones, y luego enviar una “descripción detallada del incidente” y una copia de la denuncia al correo electrónico boletimdeocorrencia@tembici.com.
- “Espere nuestro contacto. No se preocupe si la respuesta no ocurre de inmediato: dependiendo de la complejidad del caso, esta devolución puede demorar más de lo esperado”, concluye Tembici.