Cómo solicitar la devolución del IVA si es extranjero en Colombia: DIAN explica el paso a paso
Conozca los requisitos que deberá cumplir si desea solicitar este dinero de vuelta.
Si usted es un turista extranjero que ha realizado compras en Colombia, tiene la posibilidad de solicitar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pagado por ciertos bienes adquiridos durante su estadía. A continuación, se detalla el procedimiento oficial establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para gestionar esta devolución.
Lea también:
Colombia ofrece a los turistas extranjeros la oportunidad de recuperar el IVA pagado en la adquisición de determinados bienes, como una forma de incentivar el turismo y promover el comercio local. Este beneficio está regulado por la DIAN y requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y procedimientos específicos.
Para ser elegible para la devolución del IVA, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Condición de Turista Extranjero: Debe ser un visitante sin nacionalidad colombiana.
- Compras de Bienes Muebles: Las adquisiciones deben corresponder a bienes muebles gravados con IVA y estar respaldadas por una factura electrónica que cumpla con los requisitos legales.
- Salida de las Mercancías: Los bienes adquiridos deben salir efectivamente del país al finalizar su visita.
- Solicitud de Devolución: Es necesario diligenciar la solicitud de devolución utilizando el formato 2737, disponible en los puntos de atención de la DIAN en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos terrestres habilitados para la entrada y salida de viajeros. Este formato también se puede descargar desde el sitio web oficial de la DIAN.
El proceso para solicitar la devolución del IVA se realiza al momento de salir del país y consta de los siguientes pasos:
Preparación de Documentos:
- Factura Electrónica: Asegúrese de que cada compra esté respaldada por una factura electrónica que incluya el Código Único de Facturación Electrónica (CUFE) o un código QR. Las facturas impresas en máquinas de tiquetes (POS) no son válidas para este trámite.
- Documento de Identificación: Tenga a mano su pasaporte o Tarjeta Andina Migratoria que acredite su calidad de turista.
Presentación de la Solicitud:
- Ubicación: Antes de entregar su equipaje en el aeropuerto o en el paso fronterizo terrestre, diríjase a las oficinas de la DIAN o a los quioscos de autogestión disponibles.
- Diligenciamiento: Complete el formato 2737 con la información requerida y presente los bienes adquiridos junto con las facturas electrónicas correspondientes.
Revisión y Aprobación:
- Verificación: Un funcionario de la DIAN revisará la solicitud y podrá inspeccionar los bienes para confirmar que cumplen con los requisitos establecidos.
- Notificación: La resolución que decide la solicitud de devolución se notificará al correo electrónico proporcionado en el formato 2737.
Monto Máximo y Plazos de Devolución
- Monto Máximo: El valor máximo a devolver por solicitud es de 200 Unidades de Valor Tributario (UVT). Para el año 2025, el valor de la UVT es de $49.799 COP, lo que equivale a un máximo de $9.959.800 COP por solicitud.
- Plazo de Devolución: La DIAN realizará la devolución en un plazo máximo de un mes a partir de la presentación de la solicitud. Cuando se utilicen los quioscos de autogestión, el tiempo máximo para obtener la devolución es de 10 días.
Mecanismo de Devolución
El valor aprobado se transferirá en pesos colombianos a la tarjeta emitida fuera de Colombia que haya sido registrada en la solicitud de devolución. Del monto a devolver se descontarán los costos financieros y operativos en que se incurra para el correspondiente abono.
Consideraciones Adicionales
- Bienes Elegibles: La devolución del IVA aplica únicamente a bienes muebles gravados con este impuesto. Es importante verificar que los productos adquiridos sean elegibles para la devolución.
- Facturas Válidas: Asegúrese de solicitar y conservar las facturas electrónicas correspondientes a sus compras, ya que son indispensables para el trámite.
- Responsabilidad: Los turistas extranjeros solicitantes de la devolución del IVA son responsables administrativamente ante la autoridad tributaria por la veracidad de la información y autenticidad de los documentos presentados. Esto sin perjuicio de las infracciones de tipo penal que puedan presentarse y que deberán ser puestas en conocimiento de las autoridades correspondientes.
Solicitar la devolución del IVA en Colombia es un proceso estructurado que requiere el cumplimiento de requisitos específicos y la presentación de documentación adecuada. Al seguir el procedimiento establecido por la DIAN, los turistas extranjeros pueden recuperar el IVA pagado en ciertas compras, contribuyendo así a una experiencia turística más beneficiosa y satisfactoria.