Contraloría se reúne con Gobierno y gremios energéticos para pedir salida de crisis y evitar apagón
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, quien fue uno de los asistentes al evento, anunció propuestas para evitar un racionamiento y señaló que su prioridad es que ninguna ciudad se apague y por eso en los próximos meses van a girar más plata de subsidios que les deben a las empresas.
![Contraloría se reúne con Gobierno y gremios energéticos para pedir salida de crisis y evitar apagón. Foto: Suministrada.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/5GAA6ZAI4VDA7I2BX742W3LZSU.jpeg?auth=84d089ce85d88c9d20847fa942a263fe479085c763a0e9270ef5a308d939a786&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Contraloría se reúne con Gobierno y gremios energéticos para pedir salida de crisis y evitar apagón. Foto: Suministrada.
El contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, convocó este miércoles a una mesa de trabajo para analizar la situación energética del país y buscar soluciones para evitar un racionamiento de luz. Allí le insistió al Gobierno tomar las medidas necesarias para evitar un eventual racionamiento.
Al encuentro asistieron el procurador General, Gregorio Eljach; el ministro de Hacienda, Diego Guevara; el presidente del Consejo Gremial, Camilo Sánchez; directores, delegados y representantes del sector de energía y gas.
“Hemos indicado insistentemente que es necesario tomar medidas para garantizar la prestación de servicios públicos, el acceso a esto por parte de la población, en especial la que tiene derecho a los subsidios”, señaló el Contralor.
En este sentido, afirmó que es importante no solo garantizar la generación y abastecimiento de energía y gas, sino la prestación de servicios y, lógicamente, la prevención de un apagón.
Por su parte, el Ministro de Hacienda anunció que hizo algunas propuestas “de flujo de caja para tratar de contener un poco las dificultades que pasan en el sector de energía, pero sobre todo con la prioridad de que ninguna ciudad se va a pagar”.
De este modo, remató señalando que “el Ministerio de Hacienda está comprometido en los próximos meses de progresivamente girar los subsidios”.