Defensores de derechos humanos siguen sin protección del Gobierno Nacional
Los líderes han tramitado solicitudes de seguridad al Ministerio del Interior y no han obtenido respuesta.
Al cumplirse 20 días de la crisis de orden público en el Catatumbo, los defensores de derechos humanos claman al Gobierno Nacional para que se les brinden garantías de protección y seguridad para salvaguardar sus vidas, ante la delicada labor que realizan en la región para defender la integridad de la población, en medio de una zona que ha sido golpeada históricamente por la violencia.
“Los habitantes están desesperados, están en medio del dolor, muchos han perdido familiares, han sido despojados de sus tierras, valoramos el esfuerzo de las Alcaldías que han recibido y atendido con trato digno a los desplazados, pero necesitamos mecanismos contundentes que regresen la tranquilidad, no se puede admitir, que no haya verdad en lo que está aconteciendo, el Ministerio del Interior, no nos ha ayudado desde su competencia, hemos tramitado solicitudes para nuestra seguridad y no hay respuesta”, indicó, Alirio Pallares, Vicepresidente de Asuncat.
Expresó, que los líderes tienen miedo, que los acompleja el temor hasta para salir en medios de comunicación, por el riesgo que corren las familias a que sean perseguidos o les suceda algo. “Nos hemos mantenido en varias crisis del país, como defensores hemos sido muy unidos, pero no nos imaginábamos la magnitud de esta situación en la región. Nosotros dejamos la salvedad desde diciembre sobre lo que estaba pasando, pero lo ignoraron”.
Según, el último boletín del PMU, emitido por la gobernación de Norte de Santander, la cifra de desplazados es de 53.444, personas confinadas 32.408, 55 homicidios y 6.148 damnificados en alojamientos temporales.