Exdirector de USAID en Colombia expresa su preocupación por posible cierre de la agencia
Stephen McFarland afirmó que esto sería un autogol del Gobierno de Trump porque traería consecuencias negativas tanto para Colombia como para Estados Unidos.
Exdirector de USAID en Colombia expresa su preocupación por posible cierre de la agencia
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738770269_823_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Agency for International Development (USAID). (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
Stephen McFarland, exembajador de EE.UU. en Guatemala (2008-2011), exdirector de USAID en Colombia, pasó por los micrófonos de La W y habló sobre el impacto que tendría el cierre de USAID en Colombia.
“Es un desastre para los Estados Unidos, para los millones de personas en el mundo que dependen de apoyo de la USAID para programas de salud”, dijo.
Asimismo, lo tildó como un autogol del mismo Gobierno de Trump. “Lo que lo ha distinguido de otros gobierno es su apoyo a los programas de cooperación y ayuda humanitaria cuando no había ningún beneficio táctico para los Estados Unidos”, dijo.
“Es un tremendo error”, agregó subrayando que esto tendrá consecuencias negativas tanto para Colombia como para Estados Unidos.
No obstante, McFarland se refirió a las declaraciones de la misma secretaría de Trump en la Casa Blanca, en las que aseguró que no quiere que sus impuestos vayan a una ópera transgénero como la que se hizo en Colombia, y destacó que “lo que hace cualquier Gobierno que asume como Trump es revisar los lineamientos de la USAID, revisarlos proyectos, ver si están acordes con el nuevo Gobierno o no. “Eso está bien”, dijo.
Sin embargo, hizo énfasis en que “lo que están haciendo es ir mucho más allá y tratar de eliminar a todos los cuadros oficiales del aire y eliminar la idea de tener una cooperación externa”.