“Se focalizaron en un tema que no era”: MinJusticia cuestionó agarrones en Consejo de ministros
La ministra Ángela María Buitrago afirmó que tomó ese consejo de ministros como una rendición de cuentas y que el presidente sabe y está abierto a que sus ministros digan lo que sienten.
“Se focalizaron en un tema que no era”: MinJusticia cuestionó agarrones en Consejo de ministros
11:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738755719_112_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En entrevista con La W, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió a lo ocurrido ayer en el Consejo de Ministros liderado por el presidente Gustavo Petro, donde hubo señalamientos personales, divisiones y fuertes molestias por la presencia del nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti.
Al contrario de quienes en dicho consejo público expresaron diferencias con el presidente Petro, especialmente por el nombramiento de Benedetti y pugnas internas, la ministra aseguró que fue el escenario incorrecto para tramitar esas diferencias, porque el Consejo de ministros no es ni fue convocado para eso.
Puede leer:
“Focalizaron en la discordia sobre un nombre en particular, que no era el objeto del consejo de ministros porque desde ese punto de vista el consejo de ministros lo que quería era pasar al tablero a los ministros tratando de mirar lo que faltaba”, aseveró la jefa de cartera.
Asimismo, afirmó que nunca fue informada frente a que el consejo iba a ser transmitido públicamente, pero respetó esa decisión y tomó dicha instancia de reunión como una rendición de cuentas ante el país y un llamado de atención para cumplir con el plan de gobierno.
“Yo no creo que haya divisiones, hay posiciones particulares que llevan a caminos diferentes pero que dentro de todo ese gran cúmulo de personas lo que lleva es a expresar en democracia lo que cada uno piensa”, afirmó Buitrago.
La ministra de Justicia también reflexionó sobre la necesidad de “mejorar la articulación” con el fin de responder a los temas que está pidiendo la ciudadanía y se está pensando en “cumplirle” a la ciudadanía.