¿Cuántos ministros han pasado por el gabinete del Gobierno de Gustavo Petro? Esta es la cifra
Luego de la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, Juan David Correa, ministro de Cultura, le presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro
![¿Cuántos ministros ha nombrado el Gobierno Petro?](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/UPUEFWALTFGABBTG6EURPVSEDY.png?auth=9616a136183f2f7e6fd883ec180a771a24f50b606a74e3e8aba3504c9bc484bd&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
¿Cuántos ministros ha nombrado el Gobierno Petro?
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738854242_625_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Gustavo Petro y La casa de Nariño. FOTO: Presidencia - Casa de Nariño
En la noche del martes 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro realizó un Consejo de Ministros que fue transmitido por televisión nacional en busca por demostrar transparencia al interior del Gobierno. Sin embargo, esta reunión dejó al descubierto las diferencias internas que hay en el gabinete presidencial e, incluso, analistas consultados por La W lo catalogaron como un “show”.
Luego de la transmisión en vivo del Consejo de Ministros y la polémica desatada por los conflictos internos que quedaron expuestos, Juan David Correa, ministro de Cultura, le presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro. Así, Correa se sumó a una larga lista de funcionarios que han dejado su cargo, ya que, en más de dos años de mandato del Gobierno Petro han sido nombrados más de 40 ministros.
Lea también
La agitada discusión entre ministros y el presidente giró en torno al nombramiento de Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial y a Laura Sarabia como ministra de Relaciones Internacionales.
Entre los reclamos que se formularon se encuentran los de la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, quienes rechazaron compartir la mesa con Benedetti debido a las recientes polémicas en las que se ha visto envuelto.
“No me puedo sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”, afirmó Muhammad.
¿Cuántos ministros han sido nombrados durante el Gobierno Petro?
A lo largo del mandato de Petro, han sido nombrados 43 ministros hasta la fecha.
¿Cuál es el ministerio con más nombramientos en el Gobierno Petro?
La cartera de Transporte es la que más nombramientos ha tenido, ya que ha estado en cabeza de cuatro ministros distintos desde 2022.
El primer ministro en ser nombrado fue Guillermo Reyes, quien se posesionó en el cargo a la par que el presidente Gustavo Petro en 2022 y dejó el cargo el 26 de abril de 2023.
En reemplazo de Reyes, llegó William Camargo, quien estuvo a cargo del Ministerio de Transporte hasta julio 8 de 2024. Posteriormente, Camargo fue sucedido por María Constanza García, quien renunció el pasado 20 de enero y le dio paso a la ministra actual, María Fernanda Mantilla.
Cartera de Deporte, la segunda con más cambios
El Ministerio de Deporte ha sido el segundo que más cambios ha tenido durante la gestión de Gustavo Petro, con el nombramiento de tres ministros distintos en poco más de dos años de mandato.
María Isabel Urrutia, la primera ministra desde que el presidente Petro se posesionó en el cargo, ocupó la cartera hasta febrero de 2023, cuando sucedida por Astrid Rodríguez.
Desde el 15 de febrero de 2024, cuando Rodríguez salió del cargo, entró a ocupár el cargo la actual ministra Luz Cristina López.
Los 43 ministros de Petro
- Ministerio del Interior: Alfonso Prada, Luis Fernando Velasco, Juan Fernando Cristo.
- Ministerio de Hacienda: José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla, Diego Guevara.
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva, Luis Gilberto Murillo, Laura Sarabia.
- Ministerio de Defensa: Iván Velásquez.
- Ministerio de Justicia: Néstor Osuna, Ángela María Buitrago.
- Ministerio de Salud: Carolina Corcho, Guillermo Alfonso Jaramillo.
- Ministerio de Ambiente: Susana Muhamad.
- Ministerio de Minas y Energía: Irene Vélez, Andrés Camacho.
- Ministerio de Comercio: Germán Umaña, Luis Carlos Reyes.
- Ministerio TIC: Sandra Urrutia, Mauricio Lizcano, (nuevo ministro/a pendiente de confirmación)
- Ministerio de Transporte: Guillermo Reyes, William Camargo, María Constanza García, María Fernanda Mantilla.
- Ministerio de Cultura: Patricia Ariza, Juan David Correa.
- Ministerio de Educación: Alejandro Gaviria, Aurora Vergara, Daniel Rojas.
- Ministerio de Trabajo: Gloria Inés Ramírez.
- Ministerio de Vivienda: Catalina Velasco, Helga María Rivas.
- Ministerio del Deporte: María Isabel Urrutia, Astrid Rodríguez, Luz Cristina López.
- Ministerio de Ciencia: Arturo Luna, Yesenia Olaya.
- Ministerio de Agricultura: Cecilia López, Jhenifer Mujica, Martha Carvajalino.
- Ministerio de Igualdad: Francia Márquez.