Gobierno y Clan del Golfo anuncian diálogos exploratorios en mesa de paz
El Gobierno Nacional y el Clan del Golfo retomaron conversaciones el 3 de febrero para buscar una salida pacífica al conflicto, reducir la violencia en las regiones y acabar con las economías ilegales.
El Gobierno Nacional anunció nuevos avances en las conversaciones con el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia.
Durante la más reciente reunión —llevada a cabo el 3 de febrero—, el delegado Álvaro Jiménez se reunió con Joan y Jesús Ávila, alias ‘Chiquito Malo’, José Gonzalo Sánchez, José Miguel de Moya, Luis Armando Pérez y Orlando Estén, integrantes del Estado Mayor de ese grupo armado.
Según Jiménez, los principales temas abordados fueron la transformación del territorio y el fin de esta organización, para que dé paso a un proceso que fortalezca el Estado Social de Derecho.
Entre los acuerdos que se discutieron se destacan la protección de la vida, la disminución de la violencia en las regiones bajo influencia del Clan del Golfo y la transición de las economías ilegales hacia actividades lícitas.
“Hemos sostenido durante el año anterior una etapa que llamamos construcción de confianza. Aspiramos que el país pueda avanzar en la construcción de paz con todos los grupos armados”, afirmó el delegado, quien además mencionó que esta fase de diálogo da continuidad a conversaciones previas enfocadas en generar confianza entre las partes.
Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre los posibles acuerdos, se prevé que el proceso incluya proyectos de inversión social y estrategias que faciliten la reinserción de integrantes del Clan del Golfo.
En las próximas semanas, el Gobierno y representantes de este grupo armado continuarán las reuniones para definir los pasos a seguir. Se estima que, de llegar a un entendimiento firme, los resultados podrían servir de modelo para futuros diálogos con otras organizaciones que operan en distintas regiones del país.