Gremios de energía piden al MinMinas que demuestre voluntad para solucionar problemáticas del sector
Desde Andesco se le pidió al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, que deje de señalar a empresas del sector y que “no siga diciendo lo que no es”
![Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía | Foto: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/STDFNB47QBFSTPKLDLJJKMLW5U.jpg?auth=274a22d267cf92ef43b8a21780c972453af3d8d33fc7c26c56a0b5435ebd1665&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía | Foto: Colprensa
Los gremios que representan los diferentes eslabones energéticos de Colombia pidieron al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, una mayor voluntad para que se puedan encontrar soluciones a las problemáticas que abarcan al sector.
Inicialmente, fue el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez, quien aseguró que el titular de la cartera minero-energética debería estar más abierto al diálogo.
Le puede interesar
El líder gremial dijo: “yo creo que el ministro debe entender que es la cabeza del sector, él tiene que ayudar a apagar el incendio, nosotros tenemos hoy un mensaje fundamental, estamos dándoles propuestas, nos estamos reuniendo con el ministro de Hacienda, nos estamos reuniendo con la Cancillería, con el presidente, con todos, pero el que tiene que tener la decisión más importante no aparece con nosotros".
“Cada vez que nosotros nos reunimos, él hace una rueda de prensa después. Por qué no lo podemos hacer en la misma (reunión), por qué no nos podemos reunir todos en el mismo día para que cuando él diga una cosa, nosotros podamos contradecir si hay que contradecir o asentir y decir estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo”, agregó.
Así mismo, el presidente Sánchez le pidió al ministro Camacho que deje de señalar empresas y de decir que ha interpuesto demandas para investigarlas.
Allí agregó: “que no siga diciendo lo que no es, no ha puesto una sola demanda a ninguna empresa y dice todos los días que son unos corruptos que se roban y que cobran lo indebido no es verdad, aquí se cobra lo que se tiene que cobrar, que está a través de los elementos que lo permiten; que queremos por encima de todo que no se incrementen por encima de la inflación los costos porque sabemos, lo hemos repetido que más del 80% gana menos de dos salarios, pero que no juegue con candela diciendo eso”.
Esta respuesta se dio luego de que el ministro Camacho, a través de su cuenta de X dijera: “gas tenemos. Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes”, pronunciamiento que se hizo luego de que Vanti, anunciará que las tarifas de gas natural en algunas zonas del país se incrementarán a partir de este febrero en 36%.
Por otro lado, la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), a través de su presidenta, Natalia Gutiérrez, aseguró que el sector necesita señales de política pública para hacer más inversiones que garanticen que Colombia no se va a apagar y tendrá la energía suficiente en los siguientes años.
En su pronunciamiento, dijo “nosotros vamos a seguir insistiendo porque es que realmente los más perjudicados vamos a ser todos los colombianos y nosotros no podemos dejar de insistir”.
Finalmente, el Comité Intergremial de Energía, aseguró que está totalmente abierto al diálogo y listo para sentarse con el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, para encontrar soluciones y concertaciones que terminen beneficiando a los colombianos.