Actualidad

MinMinas pidió a SuperServicios y SIC la protección para usuarios ante aumento en tarifas de gas

La cartera minero – energética aseguró que aportará toda la información que tiene para que se inicie la investigación respectiva tras el incremento en tarifas de gas, que se debe tener en cuenta fue anunciado por Vanti.

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía de Colombia. Foto tomada de la cuenta de X del ministro

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía de Colombia. Foto tomada de la cuenta de X del ministro

Tras el anuncio realizado por la compañía Vanti, acerca de que a partir de este mes las tarifas de gas natural aumentarán un 36% en diferentes regiones del país, el Ministerio de Minas y Energía dio sus argumentos con los que se mostró en desacuerdo con el anuncio de la empresa.

En su pronunciamiento, la cartera minero – energética confirmó que pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) y a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) “que adelanten las acciones correspondientes para proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales en distintas regiones del país que se verán afectados por el alza en las tarifas”.

Así mismo, el MinMinas dejó claro que dispuso de toda la información que posee ante los entes de control y vigilancia para facilitar la investigación.

Para tal petición, el Ministerio de Minas y Energía aseguró que hay tres situaciones puntuales que se deben tener en cuenta y por las cuales no se debería realizar ningún aumento en las tarifas de gas natural por parte de ninguna empresa, entre dichos puntos aparecen:

  1. En el mes de diciembre el Ministerio verificó e informó sobre la existencia de suficiente gas nacional para la demanda esencial a inicios de 2025, de acuerdo con lo reportado por el Gestor del Mercado en su momento.
  2. El miércoles, 5 de febrero, Ecopetrol informó a la opinión pública que los agentes del mercado tienen la posibilidad de asegurar cantidades de gas para el abastecimiento de sus demandas.
  3. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió la Resolución 102 015, que moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia, flexibilizando las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores.

A lo anteriormente expuesto se debe recordar el trino que hizo el titular de esa cartera, Andrés Camacho, a través de su cuenta de X luego de darse a conocer la noticia de Vanti de que incrementará sus tarifas de gas natural, allí dijo: “gas tenemos. Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes”.

Por el momento, los entes de control y vigilancia mencionados no han generado pronunciamiento alguno.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad