Sector Educación: El de mayor ejecución, pero señalado por Petro por incumplimiento
El Ministerio de Educación fue el sector que tuvo mayor ejecución en el 2024 según el informe de ejecución presentado por MinHacienda.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó el informe de ejecución presupuestal del 2024, en el que el sector educativo se ubicó en el primer lugar con un 96,4% de uso de los recursos asignados.
A pesar de esto, el presidente Gustavo Petro cuestionó recientemente al Ministerio de Educación, calificándolo como el de mayor incumplimiento dentro de su gobierno.
El presupuesto para educación en 2024 fue de 71 billones de pesos, consolidándose como la cartera con mayor participación en el Presupuesto General de la Nación. Con estos recursos, se han fortalecido programas como la política de gratuidad ‘Puedo Estudiar’, la ampliación de infraestructura educativa, el Programa de Alimentación Escolar, y la dignificación de la labor docente.
Sin embargo, en el consejo de ministros reciente, Petro dirigió críticas al Ministro de Educación, Daniel Rojas, argumentando que esta cartera es la que presenta mayor rezago en el cumplimiento de sus metas. Este contraste genera interrogantes sobre los criterios que usa el mandatario para evaluar el desempeño de sus ministerios.
El informe de Hacienda también señala que, además de Educación, los sectores con mayor ejecución presupuestal fueron Salud y Protección Social (94%), la Fiscalía (92,8%), Relaciones Exteriores (91,3%) y la Jurisdicción Especial para la Paz (90,1%).
El señalamiento de Petro ha abierto un debate sobre si la ejecución presupuestal es el principal indicador para medir la gestión de un ministerio o si existen otras variables que justifican la postura del presidente.