Más de 200 estudiantes reciben clases en iglesias y casas por falta de aulas Pto. Escondido, Córdoba
El permiso transitorio para que los estudiantes reciban clases en las actuales condiciones vence el próximo 14 de febrero de 2025, fecha en la que la Alcaldía de Puerto Escondido debería tener listas estas 13 aulas provisionales.
![Imagen de referencia de Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/7T7XMYKJRNFNJKEKTUCYGLGE3M.jpg?auth=4a7eaa228a555b661ab51dac61e991955330d9c4427b9b7795937bed3a91f5de&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de Getty Images
Las enormes grietas presentadas en la tierra e infraestructura de la Institución Educativa San Luis de Sevilla, en el municipio de Puerto Escondido, zona costanera de Córdoba, desplazaron a cerca de 260 estudiantes que hoy reciben clases de manera provisional en dos iglesias del corregimiento que lleva el mismo nombre del colegio y dos viviendas también ubicadas en el pueblo.
Una de estas, es la casa del rector del establecimiento educativo, Didier Lloreda, quien asegura que, en medio de la crisis han sido resilientes para garantizar el derecho a la educación.
Sin embargo, los padres de familia siguen manifestando inconformidad por la suerte que corren sus hijos.
Lea también:
Sandri Negrete, quien es madre de familia, insistió en que el tiempo avanza y las soluciones definitivas siguen en veremos.
“Aún no tenemos respuesta concreta sobre la situación y nos preocupa que nuestros hijos estén de aquí para allá y de allá para acá”, expresó.
Las grietas en el colegio se empezaron a presentar hace 5 meses, pero solo hasta inicio del calendario escolar, la comunidad logró una reunión con las autoridades del municipio.
En la misma, se anunciaron medidas temporales, como la construcción de unos 13 kioscos, donde los estudiantes serían nuevamente reubicados hasta tanto lleguen las anheladas soluciones de fondo.
El permiso transitorio para que los estudiantes reciban clases en las actuales condiciones vence el próximo 14 de febrero de 2025, fecha en la que la Alcaldía de Puerto Escondido debería tener listas estas 13 aulas provisionales.
“Ha sido una experiencia dura porque estamos pasando por tiempos difíciles, pero siempre hemos buscado la forma de salir adelante. Mediante resolución se adecuaron estos espacios y estamos tratando de garantizar educación a los niños. Lo que sigue después es la construcción de aulas provisionales a cargo de la Alcaldía de Puerto Escondido”, expresó el rector Didier Lloreda.
Por su parte, la Gobernación de Córdoba, a través de un comunicado, dijo a La W que durante la implementación de las medidas temporales se gestionarán estudios geológicos, con la finalidad de buscar alternativas que permitan superar esta situación de manera definitiva.
Mientras, expertos aseguran que hoy parte de la estructura del colegio San Luis de Sevilla se mantiene firme, gracias a la intensa sequía que enfrenta la zona, pero advierten que la próxima temporada de lluvias se podría llevar lo que queda del espacio que fue por muchos años el segundo hogar de docentes y comunidad estudiantil.