Luna de Nieve en febrero 2025: ¿Cómo verla desde Colombia? Fecha y hora de este fenómeno
¿Ha visto la Luna de Nieve? Conozca cómo puede apreciarla en Colombia. Faltan pocos días para el fenómeno astronómico.
Un nuevo fenómeno astronómico se podrá apreciar desde Colombia este mes de febrero, se trata de la segunda luna llena de 2025, también conocida como ‘Luna de Nieve’. Según expertos, esta estará acompañada de la constelación de Leo, ubicándose en una posición que llamará la atención de los observadores.
Es importante destacar que no es necesario contar con un telescopio para apreciar este fenómeno visual, podrá verlo en el cielo sin ningún tipo de problema.
La ‘Luna de Nieve’ tiene una fuerte carga de valores espirituales, siendo un momento usado por muchos seguidores de la astrología y lo energético, ideal para llevar a cabo rituales de manifestación, agradecimiento, entre otros.
Lea también:
A continuación, podrá conocer todo lo que debe saber sobre la aparición de la ‘Luna de Nieve’, la fecha, hora y más detalles.
¿Cuándo se podrá ver la ‘Luna de Nieve’ en Colombia? Fecha y hora
Según el calendario lunar, esta luna llena se verá en su fase completa el miércoles 12 de febrero, a las 8:30 de la mañana. No obstante, como bien se sabe que a esa hora ya el cielo no estará oscuro, se recomienda observar la ‘Luna de Nieve’ a la 1:46 de la madrugada de ese mismo día.
Según el portal especializado en astronomía, Time and Date, la Luna alcanzará su fase llena pasadas las 8:53 de la mañana en Colombia, justo cuando el Sol ya ha comenzado a elevarse. También podrá ser apreciada al anochecer ese mismo día, cuando el Sol vuelva a ponerse, pasadas las 7:35 p.m., cuando la Luna estará en su mayor esplendor.
La Luna podrá verse desde cualquier lugar, sin embargo, si cuenta con un lugar despejado de la contaminación urbana y visual, logrará apreciarla de una mejor manera.
¿Por qué se llama ‘Luna de Nieve’?
Los nombres de las diferentes lunas conocidas en el folklore americano han sido anotados por The Old Farmer’s Almanac, una publicación que desde 1792 compila temas de astrología, cosecha, deportes, tecnología, entre muchos otros.
Estos provienen de diversas fuentes, como las nativas americanas, las coloniales americanas y las europeas. La tradición, como resalta el almanaque, permite notar que cada nombre de luna llena se aplicaba a todo el calendario lunar del mes en el que ocurría, no únicamente a la luna llena en sí.
De esta manera, la razón del nombre de la luna llena de febrero se debe a las intensas nevadas que suelen ocurrir en febrero en los Estados Unidos. En promedio, febrero es el mes con más nieve en el país norteamericano, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo a la longeva publicación, el capitán Jonathan Carver, que había visitado a los indígenas Naudowessie de Dakota en la década de 1760, relató que el nombre utilizado para este periodo era Luna de Nieve, “porque generalmente cae más nieve durante este mes que en cualquier otro del invierno”.