Internacional

António Guterres le pide a Hamás continuar el canje de rehenes e insta a evitar más “hostilidades”

La tregua militar entre Israel y el grupo islámico en Gaza enfrenta momentos de tensión por cuenta de la negativa de Hamás, alegando violaciones israelíes del alto al fuego, de liberar a rehenes.

NUEVA YORK (Estados Unidos), 05/02/2025.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla sobre los recientes acontecimientos en Gaza, durante el Comité sobre el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, en la Sede de las Naciones Unidas.

NUEVA YORK (Estados Unidos), 05/02/2025.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla sobre los recientes acontecimientos en Gaza, durante el Comité sobre el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, en la Sede de las Naciones Unidas. / SARAH YENESEL (EFE)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este martes al grupo islamista palestino Hamás que continúe la liberación de rehenes prevista para el sábado —que el grupo ha amenazado con interrumpir— e instó a evitar que se reanuden “las hostilidades” en Gaza.

“Hago un llamamiento a Hamás para que proceda a la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado”, dijo Guterres en un breve comunicado desde París, donde participa en una cumbre sobre inteligencia artificial.

El grupo palestino amenazó con posponer el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos previsto para el 15 de febrero tras denunciar que Israel no ha cumplido con los plazos ni con los requisitos pactados en el acuerdo de alto al fuego.

“Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza, que conducirían a una inmensa tragedia”, declaró Guterres antes de exigir a “ambas partes” que cumplan los compromisos alcanzados en el acuerdo de alto el fuego y que reanuden las negociaciones en Doha (Catar) para comenzar la segunda fase del pacto.

Hamás justificó su medida tras asegurar que el Gobierno israelí había retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza y que seguía atacando a gazatíes en la Franja.

Asimismo, denunció que el Ejecutivo del primer ministro Benjamin Netanyahu no estaba permitiendo la entrada de “suministros esenciales” a Gaza, como tiendas de campaña, casas prefabricadas, combustible y equipos necesarios para la remoción de escombros y la recuperación de cadáveres, entre otros.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó a la postura de Hamás asegurando que si el grupo no prosigue con el canje de rehenes antes del sábado “se va a abrir el infierno” sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad